Blog sobre inclusión educativa del Grupo Social ONCE

El Gran Tablero de la Accesibilidad: un juego online para ponerse en la piel del otro

Jueves, 16 de octubre de 2025

El 15 de octubre llega a las aulas una herramienta que convierte la imaginación en empatía: El Gran Tablero de la Accesibilidad, el nuevo juego online del Concurso Escolar ONCE para su 42ª edición.

A veces, solo necesitamos un pequeño impulso para dar rienda suelta a nuestra imaginación. Por eso, acercarnos a la forma de ver el mundo de los niños y niñas es esencial para abrir las puertas de su creatividad. Así, el juego se convierte en una herramienta educativa fundamental que permite un acercamiento real a realidades que se viven día a día.

Según Laura Pérez Granados, uno de los mayores atractivos que ha llevado al empleo de la gamificación en las aulas es su capacidad para ayudar a aprender al alumnado a tomar decisiones informadas y a aplicar el conocimiento sobre situaciones prácticas.

Cuando jugar es aprender

A lo largo de la historia, algunas de las ideas más transformadoras nacieron de la capacidad de imaginar y ponerse en el lugar del otro. El braille, los subtítulos o los pictogramas accesibles surgieron porque alguien se atrevió a preguntarse: “¿y si…?”.

Hoy sabemos que la accesibilidad no es un extra, es una condición para que nadie quede atrás. Los avances de nuestra sociedad siempre vienen impulsados por personas creativas que querían cambiar el mundo. Estos nacían y nacen de la empatía de mentes brillantes que quieren hacer de este mundo un lugar más justo.

Y así es como se consiguen los avances. A través de ponerse en la piel de los demás y dar rienda suelta a la imaginación, descubriendo que en los pequeños cambios están las llaves de un mundo mejor, más inclusivo y más accesible.

Por todo ello, en esta 42 edición os traemos una pequeña gran novedad: el juego online “El Gran Tablero de la Accesibilidad”. Un juego que os invita a recorrer ese camino: en cada casilla, tú y tu alumnado viviréis de primera mano las barreras con las que se encuentran otras personas en su día a día, desde leer un cartel hasta moverse por un espacio sin apoyos. Y al sentir esas dificultades, aparece la chispa de la empatía que impulsa a buscar soluciones nuevas.

De la experiencia a la acción

Este juego online no es un fin en sí mismo: es el punto de partida. Ha sido desarrollado por especialistas de la educación, conscientes de la importancia de un uso saludable, pedagógico y ético de las pantallas.

Tras jugar y reflexionar, cada aula deberá dar un paso más y diseñar un producto accesible que elimine una barrera real. Puede ser algo físico, digital o una mejora de lo que ya existe. Lo importante no será la complejidad técnica, sino la claridad de la idea y su impacto en la vida de las personas.

Así, el juego se convierte en acción, y la acción en transformación: la imaginación combinada con la empatía da lugar a propuestas que hacen la vida más justa y accesible para todos.

Una invitación a pensar sin límites

Puede que esté cayendo en el olvido el poder de la imaginación. Sin embargo, es de gran importancia que esta se pueda desarrollar dentro del aula. Esta edición del Concurso Escolar ONCE recuerda algo esencial: las ideas humanas son insustituibles. La creatividad no se agota, pero sí necesita que le demos espacio para respirar.

Lo que comienza como una conversación en el aula, puede ser la llave para cambiar vidas. Por eso, este recurso no es solo un juego, sino una invitación a detenerse, a sentir, a imaginar. Y también un recordatorio para alumnos y docentes: la próxima gran idea para un mundo más accesible podría estar en vuestras manos. Ahora, la pregunta es: ¿os atrevéis a imaginar para cambiar el mundo? ¡Prueba ya el juego en tu aula!

CONTENIDO RELACIONADO CON EL 41 CONCURSO ESCOLAR ONCE