¿Conoces el Modelo de Enseñanza DUA?
Jueves, 21 de octubre de 2021
Jueves, 21 de octubre de 2021
Como ya habrás visto, la 38 Edición del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE presenta SUMA, una nueva metodología educativa para trabajar en las aulas desde y para la inclusión.
Esta nueva metodología ha sido desarrollada para los docentes por expertos en el modelo de enseñanza DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje), como Antonio Márquez Ordóñez (maestro de Pedagogía Inclusiva) y la Cátedra de Inclusión Social y Habilidades no Cognitivas de la Universidad de Murcia.
Pero, ¿sabes exactamente qué es el modelo de enseñanza DUA? El Diseño Universal para el Aprendizaje es un modelo de enseñanza que tiene como objetivo lograr una inclusión efectiva teniendo en cuenta la diversidad del alumnado. Así, minimiza las barreras tanto físicas como sensoriales, cognitivas y culturales que pudieran existir en el aula, favoreciendo la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.
El Modelo DUA se basa en 3 principios fundamentales:
Programar bajo el enfoque DUA te permitirá diseñar tareas, actividades o ejercicios de una forma accesible a todo el alumnado. Independientemente de las asignaturas que cada docente enseñe o de la etapa educativa en la que trabaje, el DUA aporta estrategias y planes de acción viables, y beneficia a todos los alumnos, tengan o no una discapacidad.
Este enfoque ha llegado también a la Universidad de la mano de CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas), proporcionando claves para mejorar la accesibilidad de los entornos del sistema educativo universitario y hacerlo así más socialmente responsable. Además, forma al alumnado en materias relacionadas con las necesidades o limitaciones que tienen las personas con discapacidad para saber afrontar situaciones profesionales futuras en las que se garantice su igualdad de oportunidades.
Te animamos a adentrarte tanto en este modelo de aprendizaje como en la Metodología SUMA para seguir creando un futuro más inclusivo para todos y todas.