Nueva edición del Concurso Escolar ONCE

Estás visualizando una edición antigua del Concurso Escolar ONCE. Si deseas participar en la última edición haz click aquí.

Material didáctico secundaria

Introducción

Descargar PDF

1. EL GRUPO SOCIAL ONCE

El Grupo Social ONCE actúa como un modelo social y económico único en el mundo, con el que trata de incorporar a la realidad social a muchas personas con discapacidad (y muchas sin discapacidad), que lo tienen más difícil.

Como tal, tiene fijadas sus prioridades en la plena inclusión y el acceso a la vida independiente de las personas ciegas y con otras discapacidades, a través del desarrollo de actividades en tres áreas de acción:

ONCE

Referente de inclusión y autonomía de las personas con discapacidad visual grave. Basa su labor en la gestión de productos de lotería responsable, segura y social, accesibilidad bajo estricto control público, y con la reinversión íntegra de todos los beneficios en retorno social.

Fundación ONCE

Creada en 1988 para extender la solidaridad del modelo social de la ONCE al resto de las personas con discapacidad y fomentar así su inclusión laboral, actuando sobre las palancas de la formación y el empleo como vía de futuro.

Ilunion

Marca de las iniciativas empresariales del Grupo Social ONCE, unidas bajo un paraguas económico-social diversificado en seis grandes áreas (servicios; hotelera y hospitalaria; consultoría; sociosanitaria; comercialización; y economía circular) con el fin último de la sostenibilidad y el empleo de personas con discapacidad.

El Grupo Social ONCE es más que la suma de ONCE, Fundación ONCE e Ilunion: son personas que trabajan en equipo con un compromiso continuo con la sociedad, para tratar de impulsar sociedades más justas e inclusivas

Fuente: https://gruposocialonce.com/informedevalorcompartido

2. INFORME 2023 DEL OBSERVATORIO ESTATAL DE LA SOLEDAD NO DESEADA

La soledad no deseada es un problema importante, como muestra el Informe de percepción social de la soledad no deseada, realizado desde el Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada en 2023.

La soledad no deseada afecta especialmente a la juventud.

  1. La soledad afecta a uno de cada cuatro personas jóvenes en España. El porcentaje de jóvenes de entre 16 y 29 años que declara sentirse en una situación de soledad alcanza el 25,5%.
  2. Cerca de la mitad de los jóvenes que se sienten solos actualmente llevan sintiéndose solos desde hace más de tres años (45,7%)
  3. Dos de cada tres jóvenes, el 69,0%, se sienten solos o se han sentido solos en algún momento de su vida.
  4. La gran mayoría de jóvenes (un 77,1%) afirma conocer a otras personas que puedan sentirse solas sin desearlo.

3. POR QUÉ PARTICIPAR

Os animamos a participar en esta 41ª edición del Concurso Escolar para que niños y jóvenes puedan reflexionar y dirigir la mirada hacia situaciones del entorno escolar donde se pueden dar casos de soledad no deseada entre sus iguales, y proponer iniciativas que puedan revertir la situación.

Por esta razón, en esta edición os planteamos un material didáctico basado en las recomendaciones y conclusiones del Informe de la Soledad No Deseada, bajo las metodologías de Gamificación y Aprendizaje-Servicio: