The Grupo Social ONCE blog on inclusive education

Tecnologías innovadoras para el cambio y la inclusión

Martes, 11 de febrero de 2020

Si tenemos en cuenta que el 71% de las personas con discapacidad afirma que las nuevas tecnologías le ayudan a reducir las barreras con las que se encuentran en su día a día, vemos cómo la innovación en todos los ámbitos puede resultar muy beneficiosa. El papel que juega la tecnología en el cambio hacia un contexto social inclusivo es determinante y toda inversión más que necesaria.

Con el objetivo de que la brecha digital desaparezca y la accesibilidad a las nuevas tecnologías sea igual para todas las personas, se están desarrollando ideas que ponen en el centro la inclusión. Entre las más destacadas este año encontramos el primer bastón inteligente con Google Maps y asistente virtual, el nuevo software para la visualización e impresión de archivos braille o las aplicaciones Tur4all y Be my eyes.

Todas estas novedades en innovación tecnológica se citarán en la sexta edición de Tifloinnova, un encuentro que recogerá lo último en tiflotecnología y que este año se enmarca en la Cumbre Mundial de la Ceguera (World Blindness Summit Madrid 2020).

Innovación tecnológica en el aula

Pero, ¿cómo se traduce dicha innovación en el aula? Adaptar la transformación digital a los centros educativos supone mejorar en calidad y cantidad sus recursos tecnológicos. Y ya no sólo en lo material: para que las TIC sean realmente efectivas en clase deben ir acompañadas de una formación adecuada a los docentes, con el objetivo de que aprendan a diseñar materiales didácticos que respeten los principios de accesibilidad e inclusión y una enseñanza completa al alumnado.

El alumnado está formado por perfiles complejos y la manera de llegar a ellos tiene que adaptarse a corrientes más innovadoras. Este es el concepto que el Concurso Escolar del Grupo Social ONCE ha desarrollado. Para ello ha facilitado materiales como las sesiones formativas online que podéis utilizar para descubrir y ahondar en las propuestas que más os interesen: dua, el diseño universal de aprendizaje, cerebros creativos en la educación: ¡todos podemos mejorar!, diseñando unidades accesibles y el aprendizaje cooperativo, una propuesta metodológica para favorecer la inclusión en el aula.

La inclusión es tarea de tod@s

La  innovación tecnológica en la educación se desarrolla en el aula con tres propósitos claros: facilitar el aprendizaje, la comunicación y promover cambios hacia la inclusión en toda la estructura del centro (docentes, alumnado, personal administrativo,…) Conociendo estos tres puntos clave podemos profundizar en las dinámicas innovadoras que permiten trabajar la inclusión con el alumnado, fortalecer sus valores y sobre todo hacer de su aprendizaje un proceso colaborativo.

Para saber más sobre la inclusión, la innovación tecnológica y su aplicación en el centro, puedes seguirnos en FacebookTwitter e Instagram para estar al día de todas las novedades. Y si tienes alguna duda sobre cómo implementar todas estas herramientas en el aula sigue atento a las siguientes publicaciones del blog sobre inclusión educativa.

CONTENT RELATED TO THE 41ST ONCE SCHOOL CONTEST