El 41 CONCURSO ONCE, con el lema “LIGA CONTRA LA SOLEDAD NO DESEADA. ¡FORMA PARTE DE NUESTRO EQUIPO!” es un Programa de Acción Educativa basada en la LOMLOE, cuyo objeto es sensibilizar a los más jóvenes sobre el problema actual de la soledad no deseada entre la población infantil y juvenil.
En esta edición, el alumnado podrá adquirir los conocimientos y las herramientas para trabajar la soledad no deseada a través de:
La iniciativa está dirigida al alumnado de educación Primaria (cursos 3º, 4º, 5º y 6º), Educación Secundaria Obligatoria, FP Básica y Educación Especial, del conjunto de todos los centros educativos del Estado.
La participación se encauzará exclusivamente a través de los centros educativos reconocidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional como tales.
Todas las categorías participarán online y el trabajo a presentar será el mismo para todas. El alumnado de cada aula deberá, trabajando en equipo, realizar dos tareas:
Entre todo el alumnado pensarán los valores del equipo que van a formar y los plasmarán en un escudo que lo simbolice. El escudo del equipo será de técnica libre (pintura, collage…), pero debe ser creado íntegramente con imágenes hechas por las personas participantes*.
El formato del archivo del ESCUDO deberá ser una imagen en jpg con un peso máximo de 2 MB.
El alumnado tendrá que realizar una audio descripción** del escudo donde se describa claramente qué es lo que aparece en la imagen y así hacer accesible la pieza a personas con discapacidad visual.
*NOTA: es necesario tener los derechos de las imágenes que se añadan. No está permitido subir fotografías del alumnado o personas menores de edad. Los trabajos que no cumplan estos requisitos serán descalificados.
**NOTA: consultar apartado 10ª Legislación, Derechos de Voz.
La actividad debe idearse para poder ser realizada siempre por personas con y sin discapacidad. Para ello, deben pensar cómo adaptarla para que cualquier persona pueda participar en ella (juegos de mesa, creación de comics, podcast, actividades medioambientales, running, taller de lectura, escritura, etc.).
Los datos de la actividad se subirán, a través del área privada del docente, donde se incluirán los campos a rellenar (indispensables para participar en el concurso) como son: Título de la actividad, dónde se realizará la actividad y descripción de la actividad (en texto con un límite de 2000 caracteres).
Al subir el personal docente a la plataforma el trabajo completo (formado por el escudo, su audio descripción y la actividad), se generará un código QR que se incluirá en la pieza creativa.
Los trabajos podrán presentarse en castellano, catalán, euskera, gallego e inglés. Para facilitar la labor del jurado estatal, los trabajos que lleguen a la fase nacional que hayan sido realizados en catalán, euskera, gallego o inglés, tendrán que ser traducidos al castellano. En caso de que el grupo participante no presente la traducción, ésta habrá de llevarse a cabo por la correspondiente Delegación de la ONCE.
NOTA: consciente de su responsabilidad frente a la sociedad y como operador de lotería social y miembro de la Asociación Mundial de Loterías (WLA) y de la Asociación Europea de Loterías (EL), la ONCE ha suscrito los principios de Juego Responsable. En base a esos principios, en los trabajos a concurso no se podrá hacer ninguna referencia a loterías, ni alusión a ningún juego de azar, ya sea a través de imágenes, frases o cualquier otro elemento.La participación se realizará por aulas completas (un trabajo-un aula) dirigidas por un docente. Cada aula participante deberá presentar un solo trabajo (formado por un escudo, su audio descripción y una actividad). En caso de que un mismo trabajo sea presentado por varias aulas, solo se admitirá a concurso aquel subido a la plataforma en primer lugar. No se admitirán a concurso trabajos realizados por varias aulas.
Cada aula participará siempre dentro de la categoría correspondiente, según el curso al que pertenezcan los alumnos y alumnas. Como excepción, se aceptarán trabajos que correspondan a alumnado de varias categorías, tal y como ocurre en los centros escolares rurales agrupados, aulas de circo itinerantes, aulas especiales de apoyo, etc. En estos casos el aula participará en la categoría en la que haya más alumnos. En caso de empate, el aula participará por la categoría superior.
El número máximo de participantes por trabajo será el número máximo de alumnos y alumnas por aula que marque la ley vigente para cada nivel.
Con respecto a la categoría E, de Educación Especial, exclusivamente podrán participar los centros oficiales que ofrezcan enseñanzas dirigidas específicamente a alumnado con necesidades educativas especiales.
NOTA: aquellas aulas que estén cursando ciclos de Formación Profesional dirigidos a la atención a la diversidad, participarán en la categoría C, siempre que cumpla con las bases y aquellas aulas que, dentro de un centro educativo ordinario, cuenten con alumnado con NEE, no participarán en la categoría E, sino en aquella que corresponda a la mayoría del alumnado del grupo.
CREATIVIDAD: Se valorará positivamente que el escudo esté creado únicamente con imágenes y/o trazos realizados por el alumnado participante y que simbolicen de forma creativa sus valores de equipo.
Considerando la accesibilidad como un factor imprescindible para la inclusión social y como un ejemplo de solidaridad también en el ámbito educativo, se valorará de manera específica el esfuerzo realizado para que los trabajos presentados sean accesibles para las personas con discapacidad (braille, lengua de signos, etc.).
Para participar, la dirección o el profesorado de los centros educativos tendrán que registrarse a través de:
El docente que coordine los grupos participantes se responsabilizará de cumplimentar de manera correcta todos los datos solicitados (del centro y del profesor) en el formulario de registro, así como de la posterior subida a la web del trabajo de su aula.
El periodo de participación comenzará el 11 de septiembre de 2024 y finalizará el 14 de febrero de 2025. La organización del Concurso se reserva el derecho de adelantar la fecha de comienzo de participación (previa comunicación en su web), así como de ampliar el plazo de la misma, si lo considerara necesario. En cualquier caso, en aras de fomentar la participación, y según su propio criterio, cada jurado podrá admitir trabajos hasta dos días antes de la fecha del fallo.
NOTA: aquellos docentes que quieran solicitar un certificado de participación en esta edición del concurso, habrán de hacerlo antes del 31 de diciembre de 2025, quedando a discreción de la coordinación del concurso la emisión de los mismos tras esta fecha.En cada Comunidad Autónoma se seleccionará un trabajo ganador por cada una de las siguientes categorías: A, B y C. Estos trabajos pasarán a competir en la fase estatal.
Se constituirá un jurado de ámbito autonómico en cada una de las Delegaciones de la ONCE, así como en las sedes de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
En aquellos casos en los que se presenten más de 100 trabajos por categoría, la coordinación de estos centros podrá solicitar una Mesa Técnica, que valorará la totalidad de los trabajos y reducirá el listado a 100 por categoría.
Los jurados autonómicos se reunirán antes del 14 de marzo de 2025.
Se recomienda que los jurados autonómicos estén compuestos, al menos, por seis miembros: tres representantes de la ONCE (uno del área de la representación, uno del área de la gestión y un/a trabajador/a Social de ese ámbito territorial) y en la medida de lo posible, otras tres personas, que pueden pertenecer a los ámbitos de la comunicación, el diseño, la educación, la administración pública, el tercer sector o cualquier otra entidad que sea de interés. Es deseable que participe en el jurado un representante de la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma correspondiente, al más alto nivel posible.
Se premiará un trabajo por cada categoría (A, B, C y E). Los trabajos de la categoría E participarán únicamente en la fase final del Concurso y serán evaluados por un jurado de ámbito estatal, formado por un equipo técnico del Ministerio de Educación y Formación Profesional, que realizará una selección de cinco trabajos finalistas, entre los que elegirá al ganador estatal.
El jurado nacional se reunirá antes del 9 de mayo de 2025.
El jurado de ámbito nacional se compondrá, además de los representantes citados en la fase autonómica, de una persona relacionada con el mundo de la educación especial y de otras personalidades relevantes relacionadas con la temática del Concurso.
El responsable de cada Centro de la ONCE en el que se constituya el jurado autonómico designará una persona responsable del Concurso, debiendo comunicar su nombre a la mayor brevedad posible a la Dirección de Comunicación, Imagen y Marca. Dicho responsable realizará las tareas propias de coordinación, información y apoyo al Concurso.
En cada uno de los jurados, el miembro representante de la ONCE de mayor rango actuará como presidente/a y ostentará el voto de calidad para dirimir, en su caso, el empate en la votación del jurado.
En ningún caso los jurados podrán adjudicar a dos o más trabajos el mismo puesto en la clasificación.
No se podrá dejar desierto ningún premio en ninguna categoría, en ninguna de las fases, siempre que haya al menos dos trabajos presentados que cumplan los requisitos del presente concurso. En caso de descalificación de un trabajo por el no cumplimiento de los requisitos, se deberá justificar por parte del jurado reflejándose en el acta del fallo.
Las decisiones e interpretaciones de los Jurados serán inapelables.
Una vez seleccionados los trabajos ganadores, serán publicados en la web del Concurso en los 7 días laborables siguientes al fallo de los jurados.
(Las bases del sorteo de este premio se incluyen como anexo I).
A partir del 1 de abril a través de la web, www.concursoescolaronce.es cualquier persona que acceda a la misma podrá ejercer su derecho a votar un único trabajo de los 57 correspondientes a los ganadores/as de las categorías participantes en la fase de ámbito autonómico (A, B y C).
El trabajo con más votos recibirá el premio especial del público. La votación popular tendrá lugar desde las 00:00 horas del día 1 de abril hasta las 13:00 horas del día 10 de abril. Con el fin de realizar la votación de forma totalmente transparente, esta se llevará a cabo públicamente a través de la página web oficial www.concursoescolaronce.es, en la que se publicarán todos aquellos trabajos seleccionados como ganadores autonómicos.
Dados los objetivos del Concurso Escolar, se invita a las personas que voten a tener en cuenta los criterios de valoración descritos para los jurados. (punto 5º. CRITERIOS DE VALORACIÓN).
Podrán emitir su voto todas las personas físicas que lo deseen. Tan sólo podrá votarse una única vez por persona y, para ello, se establecerán limitaciones técnicas de identificación de correo electrónico e IP, que permitan garantizar este punto dentro de lo posible. Los votos recibidos se irán sumando semanalmente al contador de cada trabajo, si bien su registro podría demorarse unos minutos dependiendo de la calidad de la conexión de cada usuario. El conjunto de estos votos se denominará “votación popular”. Asimismo, para facilitar el seguimiento de las votaciones por parte de los centros participantes y garantizar la transparencia, la web www.concursoescolaronce.es contará con una página de ranking, que se actualizará semanalmente, en la que se irá registrando el número de votos recibidos por cada proyecto.
Para garantizar la seguridad de las votaciones, la ONCE se reserva el derecho de auditar las votaciones, así como de establecer mecanismos antifraude para anular los votos duplicados, los fraudulentos (realizados a través de bots, etc.), los que hayan sido emitidos utilizando medidas de ofuscamiento (por ejemplo, VPN, proxies, etc.) o, en general, aquellos realizados en contra de las presentes normas. La ONCE se reserva el derecho a restar votos o a eliminar cualquier candidatura que defraude, altere o inutilice el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario del concurso o aquella de la que se evidencie o se sospeche una actuación irregular en el sentido descrito. La ONCE queda exonerada de cualquier responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta temporal de disponibilidad o fallos de acceso de la página web habilitada para la votación de las candidaturas.
Estos premios no serán canjeables en metálico.
Se trata de un evento, de una jornada escolar, organizado desde la secretaría del 41 Concurso Escolar ONCE, donde se realizarán actividades gamificadas para poner en práctica, como equipo y junto a compañeros, las habilidades aprendidas durante la participación en el concurso *.
(*) Los organizadores del evento podrán determinar el aforo máximo de alumnado que podrá participar en el evento, por cuestión presupuestaria y/o de adecuación a las actividades programadas
Además, los centros ganadores a nivel nacional recibirán un diploma acreditativo.
El importe de los premios nunca podrá ser cambiado por dinero. El plazo para celebrar el gimnasio emocional será hasta el 31 de octubre de 2025. Aquellos premios que, tras las comunicaciones oportunas por parte de la organización del concurso, no hayan sido canjeados a esa fecha, serán donados a la Federación Española del Banco de Alimentos (ingresando su valor en metálico).
El personal docente tendrá disponible material didáctico (en formato online) que servirán de apoyo para facilitar la participación y comprensión de la temática de esta edición. Este material ha sido revisado por personas expertas en la materia.
El material didáctico servirá para trabajar tres fases en la concienciación del problema:
1/ PREVENIR: Se elaborarán fichas gamificadas, para trabajar el autoconocimiento y las habilidades intrapersonales.
2/ DETECTAR: Actividad de role playing, para reflexionar sobre situaciones sociales y toma de decisiones empáticas, basadas en la escucha activa y en el respeto por los demás.
3/ INTERVENIR: Actividad de design thinking, (metodología centrada en el ser humano, para resolver problemas y desarrollar soluciones innovadoras), que tendrá como objetivo ayudar al alumnado con el trabajo de participación.
En esta edición, el videojuego se transforma en una versión reducida de años anteriores pero continúa siendo una parte muy importante del concurso, ya que es la herramienta más útil para empatizar con las diferentes discapacidades, en este caso relacionándolas con la soledad no deseada.
“IGU vs la soledad no deseada”: El objetivo es sensibilizar al alumnado participante, invitándoles a empatizar con las personas que tienen discapacidad visual, discapacidad auditiva, discapacidad física y discapacidad intelectual, a través de una experiencia inclusiva.
El videojuego está compuesto por 4 minijuegos, que en esta ocasión harán referencia a la temática abordada. El alumnado visitará un plano del colegio de ONCITY, donde podrán acceder a cuatro zonas de tiempo libre dentro del mismo (patio escolar, gimnasio, exterior del comedor y pasillo/ tablón de anuncios). En estas zonas se encontrarán con cuatro situaciones en las que deberán actuar contra la soledad no deseada entre los jóvenes, a la vez que se ponen en la piel de una persona con discapacidad.
Toda la información relativa a esta edición del concurso se podrá consultar en la web www.concursoescolaronce.es desde el día 11 de septiembre de 2024.
Se podrá acceder al material didáctico, así como el videojuego en versión reducida, a partir del 29 de octubre de 2024. El material didáctico estará disponible en castellano, catalán, gallego, euskera e inglés, todos ellos en versión accesible y se podrá descargar y/o imprimirlo directamente desde la web.
La participación en el Concurso Grupo Social ONCE supone la aceptación de los términos de la convocatoria, reflejados en este Oficio-Circular y resumidos en el extracto de las bases del concurso que se encuentran en la web del mismo: www.concursoescolaronce.es.
Los premios estarán sujetos a retención o ingreso a cuenta de acuerdo con la normativa fiscal vigente en el momento del pago.
El profesorado participante debe asegurarse de que dispone de los documentos de cesión de derechos de voz del alumnado que pueda aparecer en la audio descripción de los trabajos, con la extensión que resulte necesaria según los términos de esta convocatoria, debidamente firmados por los alumnos/as o sus representantes legales si son menores de edad. En la página web del Concurso se pondrá a disposición de las personas participantes un documento de cesión de derechos de voz que deberá ser adjuntado necesariamente al subir el trabajo a la plataforma.
Una vez realizada la valoración del trabajo por el jurado correspondiente (que siempre se realizará sobre el original presentado), la ONCE se reserva el derecho de procesar, adaptar y corregir los trabajos presentados a concurso, en el sentido más amplio que se pueda entender.
La participación en esta convocatoria implica que el profesorado y los alumnos participantes en los trabajos ganadores en la fase de ámbito autonómico (categorías A, B y C) y finalistas de la categoría E, ceden a la ONCE en exclusiva durante un plazo de 50 años, sin límite territorial, material ni geográfico, y con posibilidad de cesión a terceros (la totalidad o una parte de los derechos patrimoniales objeto de la cesión), todos los derechos de reproducción, edición en soporte papel y electrónico, fijación, compilación, comunicación pública, transformación, distribución por cualquier medio o formato (incluido Internet y redes sociales) y, en general, explotación sobre los trabajos elaborados.
En la página web del Concurso se pondrá a disposición de los participantes un documento de cesión de derechos de propiedad intelectual que deberá ser adjuntado necesariamente al subir el trabajo a la plataforma.
Si se utilizara cualquier contenido (imagen, slogan, música, etc.) propiedad de terceros, los profesores participantes deberán asegurarse de que están libres de derechos o que disponen de los correspondientes derechos de imagen/voz o de propiedad intelectual con la extensión que resulte necesaria según los términos de esta convocatoria.
Para la presentación de los trabajos a través de la web, se solicitará confirmación de contar con toda la documentación referente a los derechos, que habrá de ser aportada por la persona que suba el trabajo. Posteriormente se realizará una revisión de este aspecto y se solicitará aquella documentación que no haya sido facilitada.
Todos aquellos trabajos que no cuenten con los permisos pertinentes quedarán descalificados. Si por cualquier circunstancia ajena al Grupo Social ONCE, finalmente resultara premiado un trabajo donde no esté suficientemente justificado que está libre de derechos de terceros, o no se hayan presentado las correspondientes cesiones de derechos imagen/voz y de propiedad intelectual, o se hayan revocado posteriormente, la ONCE podrá modificarlo para su publicación, o bien optar por la no publicación del mismo. Asimismo, el trabajo no podrá optar a la participación en la siguiente fase, sin perjuicio de percibir el premio otorgado en su fase y categoría.
El Grupo Social ONCE no será responsable de los derechos de imagen/voz de los participantes ni de ninguna reclamación relacionada con los derechos de imagen/voz o propiedad intelectual de los participantes o de terceros.
Los datos personales que sea necesario recabar para la participación en el Concurso serán tratados conforme a las normas establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD). La recogida de los datos sólo se realizará con el consentimiento de su titular para que dichos datos puedan ser incorporados a ficheros titularidad de la ONCE y tratados exclusivamente para la finalidad que se especifique en la leyenda adjunta al formulario de recogida de los datos que estará publicado en la web del Concurso. Los datos obtenidos a través de los formularios correspondientes serán los mínimos imprescindibles para hacer posible la participación en el Concurso.
La Organización Nacional de Ciegos Españoles (en adelante, ONCE), con NIF G72872815 y con domicilio en la calle Prado, n.º 24, 28014 Madrid, ha decidido realizar un sorteo entre todas las personas participantes (docentes) que suban trabajos en el 41 Concurso Escolar ONCE por cada una de las categorías de participación (categoría A, B, C y E).
2.1. Desde el 11 de septiembre hasta el 14 de febrero (ambos incluidos), todos los docentes que suban sus trabajos desde su área privada en el 41 Concurso Escolar ONCE participarán de forma directa en este sorteo.
2.2. La participación es gratuita y válida para todo el territorio nacional.
2.3. La información relativa a este sorteo permanecerá en la web concursoescolaronce.es
2.4. Los participantes tendrán treinta (30) días para realizar cualquier reclamación en base a este sorteo, desde el momento en que finalice el mismo.
Se establecen 4 categorías de participación:
Por cada categoría de participación en el Concurso Escolar (4 categorías), se sorteará una TABLET LENOVO de 3ª generación. Pantalla 2K de 10,61”. Resolución 2000 x 1200 pixeles. Altavoces duales con Dolby Atmos. Almacenamiento interno de 128 GB. 4 GB de memoria RAM. Certificación TÜV Low Blue Light. Procesador Qualcomm de 1,9Ghz. Cámara frontal de 8 megapíxel. Micrófono. Con cristal protector, valorada en 220 €.
En total se sortearán 4 unidades.
El sorteo se celebrará ante notario el 26 de febrero de 2025.
De la base de datos resultante de las participaciones de los docentes en cada una de las categorías se obtendrán los 4 ganadores.
Serán escogidos de forma aleatoria a través de la plataforma Random entre todos los participantes en el sorteo. De cada una de las categorías se sacará un suplente.
La organización del 41 Concurso Escolar ONCE se pondrá en contacto con los 4 ganadores para obtener los datos necesarios para hacerle llegar el premio. En el caso en que no se pueda contactar con un ganador en el plazo de 15 días desde la comunicación del ganador, se procederá a contactar con el suplente.
La entrega del premio (Tablet), se entregará mediante su envío por mensajería a la dirección que el ganador especifique una vez se haya contactado con los 4 ganadores.
De acuerdo con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos), los participantes quedan informados de que los datos personales del ganador y, en su caso, de los suplentes, serán tratados por la ONCE, como responsable del tratamiento con domicilio en la C/ Prado, n.º 24, 28014 Madrid, con la única finalidad de gestionar la entrega del regalo y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes. La base jurídica del tratamiento de los datos es la ejecución de este sorteo y el consentimiento expreso a dicho tratamiento prestado por el ganador y, en su caso, por los suplentes.
En cualquier momento, la persona ganadora y los suplentes podrán ejercitar, si procede, sus derechos de acceso a los datos, rectificación, supresión, limitación de su tratamiento u oposición al tratamiento y a la portabilidad de los datos, así como a revocar su consentimiento al tratamiento de sus datos, mediante solicitud por escrito a la ONCE dirigida a C/ Prado, n.º 24 28014 Madrid. La revocación del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en su consentimiento inicial y en la necesidad de su tratamiento para la ejecución de la promoción.
Los titulares de los datos tienen el derecho, en caso de que así lo consideren, a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. La ONCE ha nombrado un delegado de Protección de Datos, con correo electrónico dpdatos@once.es y domicilio de contacto en la calle Prado, n.º 24, 28014 Madrid.
Cuando la organización del Concurso contacte con la persona ganadora y, en su caso, con los suplentes, conforme a lo dispuesto en estas bases, les solicitará que acepten expresamente las presentes bases y que presten su consentimiento inequívoco, libre y específico para que sus datos personales puedan ser tratados por la ONCE para gestionar la entrega del regalo que les haya correspondido. Si el ganador y, en su caso, los suplentes, se oponen al tratamiento de sus datos por la ONCE, no se les podrá hacer entrega del regalo y perderán el derecho a recibirlo.
La ONCE podrá autorizar a terceros, que actuarán como encargados del tratamiento, el acceso y tratamiento de los datos para la gestión y desarrollo por cuenta de la ONCE del presente sorteo, así como para el envío de los emails a los ganadores y los suplentes, y para la entrega del regalo.
Al aceptar el regalo y las presentes bases, los 4 ganadores del sorteo, y en su caso los suplentes, consienten expresamente en la utilización, publicación y reproducción por parte de la ONCE, de su nombre e iniciales de sus apellidos en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación, incluido Internet, o cualquier otro medio de la naturaleza que sea, con fines comerciales o informativos siempre que éstos se relacionen con el 41 Concurso Escolar ONCE sin reembolso o compensación de ningún tipo para el participante y sin necesidad de pagar ninguna contraprestación.
La participación en este sorteo se producirá de forma automática por el solo hecho de participar en el 41 Concurso Escolar ONCE. La aceptación del regalo por la persona ganadora y, en su caso, las suplentes, requerirá la aceptación previa e íntegra por éstos de las presentes bases y su consentimiento expreso para el tratamiento de sus datos personales.
Las presentes bases legales bajo las que se desarrolla este sorteo serán depositadas en tiempo y forma ante el Notario del Ilustre Colegio de Notarios de Madrid, Don Miguel Ruiz-Gallardón, con domicilio profesional en la calle Núñez de Balboa, n.º 54, bajo. 28001 de Madrid - España.
El presente sorteo se rige por la legislación española vigente.
Todos los conflictos que se susciten en aplicación de las presentes Bases y en caso de divergencia entre los participantes y la interpretación de las presentes bases por ONCE, se resolverán por los Juzgados y Tribunales de Madrid, sin perjuicio del fuero que por ley pudiera corresponder al usuario o consumidor.