Reinventemos juntos
una escuela para tod@s

Ganadores



Almería
Categoría B

"Queremos una escuela sin fantasmas"

El cartel está basado en el clásico juego del comecocos, donde los comecocos serían los alumnos y alumnas, las bolitas amarillas serían los sueños, metas, ambiciones y superaciones que los alumnos/as pretenden conseguir y los fantasmas representan las dificultades para alcanzar dichas metas. El cartel se separa en dos grandes apartados, uno fuera de la escuela donde los alumnos/as con discapacidades representados por dos comecocos (uno ciego y otro en silla de ruedas), están rodeados de fantasmas (dificultades), mientras que los otros alumnos/as sin discapacidad aparecen con menos fantasmas(dificultades). Por otro lado, a la derecha del cartel se representa la escuela inclusiva que deseamos, donde los fantasmas (dificultades) se encuentran encerrados.

Colegio:CEIP "FEDERICO GARCÍA LORCA"

Grupo:6º (6º Primaria)

Población:Carboneras


Valladolid
Categoría A

AQUÍ ENTRAMOS TODOS

En nuestro mural se puede ver, nuestra escuela ideal. En el tejado se encuentra nuestro lema: AQUÍ ENTRAMOS TODOS. Este mensaje también lo podemos leer en las puertas del cole, en braille y lengua de signos. Dentro del colegio hay una fotografía de una clase en la que aprenden todos los alumnos sin importar sus diferencias. Rodeando la foto, hemos escrito cuatro palabras claves para la convivencia: libertad, igualdad, tolerancia y respeto.

Colegio:CEIP "EL PRADO"

Grupo:A (4º Primaria)

Población:Megeces


León
Categoría B

EN LA ESCUELA CABEMOS TODOS

EN LA ESCUELA CABEMOS TODOS

Colegio:CRA "HOSPITAL DE ÓRBIGO"

Grupo:5º Y 6º (5º Primaria)

Población:Hospital de Órbigo


Málaga
Categoría A

Ricos en diferencias, iguales en importancia

Las letras se han hecho con diferentes texturas para que se puedan tocar, esta escrito en Braille y con pictogramas para que pueda ser entendido por todos/as

Colegio:CEIP "LOPE DE VEGA"

Grupo:B (3º Primaria)

Población:Coín


Tarragona

NO RESPONDE

David intenta hablar con Jane, pero ésta no le responde. David se enfada, porque piensa que Jane no le hace caso. Al salir del instituto, ve a Jane hablando con su madre, mediante el lenguaje de signos. Ahora David entiende que Jane es sorda. David utiliza la tecnología para buscar información sobre el lenguaje de signos y tratar de comunicarse con Jane. David y sus amigos, buscan en el recreo a Jane, que vuelve a estar sola, y utilizando diversos recursos (lenguaje de signos, y por escrito), tratan de comunicarse con ella, y que se integre en su grupo de amigos.

Colegio:INSTITUT "ANTONI BALLESTER"

Grupo:B (4º ESO)

Población:Mont-roig del Camp


Teruel
Categoría A

Ayudar a sonreir

Un mural que habla de situaciones en las que los niños de Torralba ayudan a niños discapacitados. Todas estas situaciones tienen un camino que les lleva hasta el colegio, manifestando así su deseo por abrir las puertas de su escuela a todo el mundo. En el audio se canta la explicación del mural.

Colegio:CRA "CAMPO BELLO"

Grupo:TORRALBA (4º Primaria)

Población:Bello


Zaragoza
Categoría A

Aquí no resta nadie, sumamos todos.

En cuarto de Primaria del CEIP Montes del Castellar, hemos realizado un inmenso cartel de dos metros de alto. El eslogan es "Aquí no resta nadie, sumamos todos", porque pensamos que en nuestro colegio tenemos que aprender todos juntos, independientemente de nuestro origen, nuestras condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan cualquier problema de aprendizaje o discapacidad. Por eso salen todas nuestras caras que están unidas por nuestras firmas y, por eso, aparecen dos corazones unidos con una pieza de puzzle que representa que todos somos imprescindibles.

Colegio:CEIP "MONTES DEL CASTELLAR"

Grupo:A (4º Primaria)

Población:Torres de Berrellén


Albacete
Categoría A

PAREMOS LA DESIGUALDAD

El cartel "Paremos la desigualdad" es un metáfora deportiva que incide en la necesidad de impedir que la desigualdad entre en nuestras vidas y en nuestra clase, teniendo en cuenta las características de nuestra compañera (desde los 3 años) Azahara.

Colegio:CEIP "DIEGO REQUENA"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Villarrobledo


Lugo
Categoría B

Futuro cercano e compacto á vez que transparente e luminoso

En el cartel se observa el patio del colegio con la diversidad de alumnos que están conectados por una gran red que infunde al grupo fuerza, grandiosidad y firmeza, debido a que unimos todas las individualidades. Representa la consistencia, cohesión, respeto, ayuda, unión y diversidad.Los alumnos está representados en el mural con sus limitaciones por omisión de algún miembro.El futuro lo determina el diseño del edificio y los materiale de construcción de estilo atractivo a los intereses del niño; transmite transparencia , fragilidad, luminosidad y brillo. Las aulas amplias, diáfanas, con pocos alumnos por aula, con todos los avances tecnológicos a su alcance, PCs, PDIs, biblioteca en el aula, ninguna barrera arquitectónica, mamparas para reducir o agrandar espacios, aulas de música, artística, E.F., etc...Este es nuestro futuro cercano y compacto, a la vez que transparente y luminoso.

Colegio:CEIP "OTERO PEDRAYO"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Rábade


Jaén
Categoría B

¡InclúyeMe!

En el puzzle de la sociedad todas las piezas son necesarias e importantes.

Colegio:CEIP "GARCÍA MORENTE"

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Arjonilla


A Coruña

Apostamos polo i

O noso vídeo quere reivindicar unha escola que teña todos os ingredientes para sentirmos en igualdade, ilusionados, que potencie o noso inxenio, que sexa innovadora en todos os aspectos, que teña esa sinal de identidade que nos identifique a todos e todas como persoas de pleno dereito e sobre todo que sexa inclusiva, por iso “Apostamos polo i”.

Colegio:CPI "VIRXE DA CELA"

Grupo:A (1º ESO)

Población:San Fiz de Monfero


Albacete

BONDAD

ANA ES UNA ALUMNA EN SILLA DE RUEDAS QUE ENTRA NUEVA EN EL COLEGIO Y LE PRESENTAN TODAS LAS INSTALACIONES Y LA FUTURA CLASE DE ROBÓTICA,

Colegio:COLEGIO "COMPAÑÍA DE MARÍA"

Grupo:A (1º ESO)

Población:Albacete


Granada
Categoría B

UN COLEGIO DE COLORES,UN COLEGIO PARA TODOS/AS.

CARTEL REALIZADO POR EL ALUMNADO DEL COLEGIO CEIP ESQUÍ-ESCUELA DE SIERRA NEVADA. REPRESENTA UN NIÑO Y UNA NIÑA SOSTENIENDO UN MUNDO CON ALAS. CADA DIVISIÓN DEL CUADRO TIENE UN COLOR O MOTIVO DIFERENTE, REPRESENTANDO A LOS DIFERENTES ALUMNOS/AS DEL COLEGIO. UN COLEGIO DE COLORES,UN COLEGIO PARA TODOS/AS!.

Colegio:CEIP "ESQUÍ-ESCUELA"

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Sierra Nevada


Ciudad Real
Categoría A

WE ALL FIT, WE´RE ALL WORTH AND WE ALL COUNT.

Se trata de un cartel en el que se representa una hucha de cerdito, con los colores de Elmer y monedas con muchas caras diferentes (simbolizando la diversidad de personas). La hucha representa la inclusión dónde todos tenemos cabida

Colegio:CEIP "CALDERÓN DE LA BARCA"

Grupo:A (4º Primaria)

Población:Puertollano


Palencia
Categoría B

Menudo cole

Nuestro cole es genial y facilita el aprendizaje de todos los niños, pero aún faltan muchas cosas que hemos decidido pedir al señor alcalde

Colegio:CRA "CAMPOS DE CASTILLA"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Becerril de Campos


Santa Cruz de Tenerife
Categoría A

" Construimos Nuestra Escuela"

Se ha elaborado un cartel fotográfico (fotos y dibujos). Aparecen niños/as diferentes razas formando con sus manos una escuela donde todos pueden aprender. Unas manos dibujadas en las cabezas que pueden modificar sus pensamientos para crear una escuela para todos.

Colegio:CEIP "FERNANDO III EL SANTO"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:La Cuesta


Lleida
Categoría B

Todos distintos, todos iguales, todos somos necesarios

Uno de los objetivos primordiales de nuestra escuela es el de incluir a todos los miembros de la comunidad educativa, por este motivo, se realizó una actividad conjunta, en la que cada miembro decoró una pieza de rompecabezas que posteriormente se colocó en un mural gigante, juntando así todas las piezas. Después, se elaboró un cartel usando como imagen el mural y el lema: "Todos distintos, todos iguales, todos somos necesarios".

Colegio:ESCOLA "SANT GIL"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Torà


Zamora
Categoría B

JUGAMOS TODOS A LOS JUEGOS REUNIDOS DE LA INCLUSIÓN

• Juego de la Oca: aquí a todos nos toca. • El parchís de la Inclusión: no se pueda quedar nadie en casa, no comemos a nadie y premiamos estar juntos en la misma casilla, cada vez que entres en la casa de un compañero sumarás puntos y si vais juntos serán más, si vas a casa de todos serás un campeón o campeona. • Memory de las emociones : ganará quien haga más parejas diferentes dando razones por las que se puedan entender perfectamente ya que se complementan. • El ajedrez: ganan los-as dos cuando el juego queda en tablas y se trata de ir haciendo amigos de otro color, cuantos más mejor. • Damas ( y Caballeros) : te salto y te vienes conmigo a jugar , cuando estemos ya todos volveremos a empezar.

Colegio:CEIP "VALLE DEL GUAREÑA"

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Fuentesaúco


Soria
Categoría B

TOMA IMPULSO ¡VUELA!

EL ESLOGAN DE NUESTRO CARTEL ESCRITO CON CHINCHETAS PARA SIMULAR EL BAILLEES: TOMA IMPULSO ¡VUELA! Y REPRESENTA COMO QUEREMOS ALCANZAR EL MUNDO GRACIAS A LA ESCUELA. HAY UN GLOBO AEROSTATITO QUE ES EL MUNDOSOBRE UN PAPEL AZUL QUE ES EÑ CIELO. UNIENDO LA CESTA CON FORMA DE MOCHILA AL MUNDO HAY CINTAS DE COLORES CON LAS PALABRAS QUE HACEN POSIBLE UNA ESCUELA INCLUSIVA QUE SON: AMOR, ESFUERZO, EMPATIA RESPETO...DENTRO DE LA MOCHILA(DE LA ONCE), ESTAMOS NOSOTROS REPRESENTADOS COMO BRIZNAS DE HIERBA. AL REDEDOR DEL GLOBO HAY 3 NUBES DONDE PONE METAS, OBJETIVOS Y SUEÑOS QUE SON DONDE NUESTRA ESCUELA NOS LLEVARÁ.QUEREMOS REINVENTAR UNA ESCUELA EN LA QUE NUESTRAS DIFERENCIAS NOS IMPULSEN Y NOS HAGAN VOLAR.

Colegio:CEIP "NUMANCIA"

Grupo:6°B (6º Primaria)

Población:Soria


Teruel
Categoría B

Conmigo, contigo, con todos. Con todos juntos la escuela sabe mejor.

Los alumnos de 6ºB del colegio Miguel Blasco Vilatela de Cella (Teruel), hemos dibujado un bocadillo, que es un elemento muy asociado a los niños, al almuerzo en el colegio, y dentro hemos puesto a gente famosa solidarizándose con niños con problemas diversos. En el pan, también hemos dibujado caras de personas, que representan toda la diversidad que podría ayudar a tener una escuela inclusiva. Como título hemos elegido una frase que se refiere a quién debería estar en la escuela: "Conmigo, contigo, con todos. Con todos juntos la escuela sabe mejor". El pan del bocadillo representa pues la escuela y el relleno las personas que se merecen estar en ella en iguales condiciones que quienes no tienen ningún problema. Nuestro trabajo intenta representar la igualdad. Queremos que las personas que vean nuestro cartel sientan lo que les pasa a esos niños y les comprendan, sean solidarios y les ayuden.

Colegio:CEIP "MIGUEL BLASCO VILATELA"

Grupo:B (6º Primaria)

Población:Cella


Granada
Categoría A

CON INCLUSIÓN Y EMOCIÓN LA ESCUELA MOLA UN MONTÓN

Nuestro equipo, formado por Lucas, Daniela, Soraya y Shiara, ha elaborado un cartel que describiremos a continuación: - Es blanco y tiene forma rectangular. - Las letras son en mayúscula y de color negro y el texto también está en Braille. - Como elemento principal, aparece una escalera roja con cinco peldaños que nos llevan a la inclusión. Cada escalón representa un nivel necesario para que todos seamos felices en la escuela. - Una nube de palabras en blanco y negro, en la parte superior izquierda, adorna el cartel con palabras inclusivas. - El lema que hemos elegido es “CON INCLUSIÓN Y EMOCIÓN LA ESCUELA MOLA UN MONTÓN”. - La audiodescripción está disponible en un código QR situado y señalizado en la esquina superior izquierda.

Colegio:COLEGIO "SAN PASCUAL BAILÓN"

Grupo:3º X (3º Primaria)

Población:Pinos Puente


Albacete
Categoría B

EL FUTURO ESTÁ EN TUS MANOS

El cartel que enviamos desde la clase de 6º de primaria desde el Colegio Episcopal de Almansa, es el trabajo seleccionado de entre todos los trabajos presentados. Después de realizar algunos de los talleres propuestos en el programa realizamos un concurso en la clase siendo este el trabajo seleccionado. Gran trabajo de todos los chavales

Colegio:COLEGIO "EPISCOPAL-OBRA MISIONERA EKUMENE"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Almansa


Cádiz

Deja entrar a la inclusión

En el vídeo mostramos la importancia de incluir en el aula diversas medidas para favorecer que todo el alumnado se sienta incluido en el aula.

Colegio:IES "MEDITERRÁNEO"

Grupo:A (4º ESO)

Población:La Línea de la Concepción


Toledo

Todos podemos, todos valemos

Los alumnos tocan y cantan un blues donde expresan qué es para ellos una escuela inclusiva que tiene en cuenta la diversidad y las inteligencias múltiples, mientras aparecen intercaladas imágenes donde se ve lo que dicen.

Colegio:IESO "LA JARA"

Grupo:1 (2º ESO)

Población:Belvís de la Jara


Huelva
Categoría B

¿Hay arcoiris de un solo color? Somos diferentes, somos extraordinarios.

Sobre una mesa verde del colegio, los niños han puesto bolígrafos, rotuladores y lápices de distintas formas, tamaños y colores. Haciendo un círculo sobre un folio en blanco, en el centro lleva el título y eslogan de nuestro trabajo "¿Hay arcoiris de un solo color? Somos diferentes, somos extraordinarios".

Colegio:CEIP "SAN JORGE"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Palos de la Frontera


Jaén

Camina tus sueños

“Camina tus sueños” es una historia que irradia luz, ilusión, ganas de caminar siempre hacia adelante. Es la historia de Javier, nuestro protagonista, quien nos visitó y nos inspiró para realizar este corto. Si hubiera que describir a Javier con una palabra, ésta sería A-L-E-G-R-Í-A. Así, en mayúsculas. Alegría en sus ojos, alegría en su sonrisa imperecedera, alegría en su alma. Javier sufre retinosis pigmentaria, lo que le ha hecho perder la visión, pero, cuidado, sólo ha perdido la visión de lo que le rodea. Él tiene un gran secreto: el de utilizar los ojos del alma, para así ver más allá, para adentrarse en cada uno de nosotros y contagiarnos su vitalidad. Él camina su sueño cada día, que no es otro que el de estar encima de un escenario, el de ser actor. También se ha subido al escenario a recoger premios, a guiar a otros actores, a ayudar a a otros a cumplir sus sueños. Es un gran ejemplo que mis alumnos han querido recrear en este corto, usando sus voces para describir la biografía de Javier en un minuto. Han aprendido el valor del esfuerzo, la superación y el trabajo cooperativo, trabajando con una ilusión y una dedicación tremenda hacia una escuela y un mundo más inclusivo e integrador. Nos sentimos afortunados por habernos cruzado con Javier, así como también queremos dar las gracias a la ONCE por habernos brindado esta maravillosa oportunidad, en la que demostramos al mundo que no hay nada imposible cuando nuestros sueños se convierten en nuestro propio camino.

Colegio:IES "SIERRA MÁGINA"

Grupo:B (2º ESO)

Población:Huelma


Las Palmas
Categoría B

CRECIENDO JUNTOS

Nuestro cartel está realizado sobre una lámina de madera de 1m y 40 cm de largo por 80 cm de ancho. Lleva por título: “Creciendo juntos” y contiene cuatro elementos: un gran árbol central, una regadera, un sol y un bloc de notas. El árbol representa una nueva escuela, cuyo desafío es que aprendamos juntos/as, desarrollemos todas nuestras potencialidades y crezcamos felices. Tiene cinco fuertes raíces que simbolizan las cinco áreas para el desarrollo de la inclusión educativa. Los frutos que da el árbol, elaborados con bolas de poliespán, plasman la diversidad del aula. Para que esta escuela funcione en un entorno justo y acogedor necesita a las familias, a buenos docentes creativos e innovadores y a toda la sociedad. Esta idea la hemos reflejado en nuestra regadera. El sol, elaborado con tapones reciclados, representa la energía transformadora de las escuelas inclusivas: democracia y justicia. Junto al árbol hay un pequeño cuaderno en braille de dos hojas donde se explica el cartel para que cualquier niño/a invidente pueda leerlo y entenderlo.

Colegio:CEIP "TIMPLISTA JOSÉ ANTONIO RAMOS"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Las Palmas de Gran Canaria


Guipúzcoa
Categoría B

HEZKUNTZA INKLUSIBOAK GELAN EMOZIOAK IKASTEAREN GARRANTZIA LANTZEN DU. EMOZIOAK KONTUAN HARTZEN DITUEN ESKOLA. DENOK ZORIONTSU IZATEKO.

HEZKUNTZA INKLUSIBOAK GELAN EMOZIOAK IKASTEAREN GARRANTZIA LANTZEN DU. EMOZIOAK KONTUAN HARTZEN DITUEN ESKOLA. DENOK ZORIONTSU IZATEKO.

Colegio:SAN FRANTZISKO XABIER IKASTOLA

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Arrasate/Mondragón


Cáceres

Escuela inclusiva, escuela emotiva

El vídeo anima a convertir las distintas maneras de ver el mundo en una sola manera de sentirlo: siendo felices.

Colegio:COLEGIO "GINER DE LOS RÍOS"

Grupo:A (1º ESO)

Población:Cáceres


Girona
Categoría B

UNA AULA DE TOTS. Tots amb els mateixos drets.

Todos los niños, de cada país y con sus características, tienen derecho a recibir la misma educación e ir al mismo colegio aunque sean diferentes.

Colegio:ESCOLA "SANTIAGO RATÉS"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Vilajuïga


Teruel

Una escuela para tod@s

Vídeo de los alumn@s de 3ºC sobre una escuela inclusiva

Colegio:IES "VALLE DEL GUADALOPE"

Grupo:C (3º ESO)

Población:Calanda


Cuenca
Categoría B

Una escuela igual de ideal para todos

Todos hemos aprendido de todos, pensando, colaborando y trabajando juntos como un solo equipo. Así conseguimos hacer las cosas mejor. Hemos usado los sombreros de pensamiento de Bono, las inteligencias múltiples y un dibujo en el que salimos nosotros. En el cartel hay un juego con las preposiciones que hay dentro de los gorros: “Torralba. Reinventemos una escuela con, de, desde, entre, hacia, para, por y sobre tod@s”

Colegio:ESCUELA DE CAÑAMARES (CRA "LOS SAUCES")

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Cañamares


Cádiz
Categoría A

VIVA LA INCLUSIÓN

TODOS Y TODAS EN LA CLASE

Colegio:CEIP "PINAR HONDO"

Grupo:B (3º Primaria)

Población:El Puerto de Santa María


Ciudad Real
Categoría B

AQUÍ CABEMOS TODOS

En el cartel se muestran imágenes de nosotros mismos mostrando imágenes de cómo nos gustaría que fuesen todos los centros en todo momento. Hemos incluido que sea digital (moderna), sensible, accesible, plural y divertida.

Colegio:CEIP "DOÑA CRISANTA"

Grupo:6º (6º Primaria)

Población:Tomelloso


Sevilla
Categoría A

En nuestra clase tod@s aportamos algo especial porque...¡¡Estamos llen@s de capacidades!!

La clase de 4º ha elaborado un cartel, intentando representar la diversidad que hay en la sociedad, así como también, plasmar las capacidades que cada persona posee. En la imagen, aparecen envases de plástico reciclados de gel, champú… . Los envases son de distintos colores, formas y tamaños. Cada persona le ha hecho una cara libremente, para ello, hemos usado materiales como, goma eva, tela de colores, ojos de plástico… El resultado, es que cada uno de los botes, tiene un rostro y una expresión diferente. Nos quiere representar a nosotr@s mism@s.

Colegio:CEIP "ALFARES"

Grupo:1 (4º Primaria)

Población:Sevilla


Santa Cruz de Tenerife

Esta es... ¡mi clase!

El alumnado de 2º ESO afronta un nuevo día repleto de emociones y nuevos aprendizajes. Una parte desde el enfado; otra, desde el juego y, la última, desde la apatía más absoluta. De repente, toda la situación da un giro y cada grupo toma conciencia de que algo va mal. A partir de ahí, empieza la convivencia, el respeto, el diálogo...

Colegio:IES "ARICO"

Grupo:A (2º ESO)

Población:Los Gavilanes


Soria
Categoría A

La escuela tiene ojos, oídos, manos, boca

Hola, buenos días: Somos los niños de 3º de Primaria del colegio María Eugenia Martínez del Campo de San Leonardo de Yagüe (Soria). En clase somos en total 12 alumnos, entre niños y niñas, y cada uno tenemos unas características que nos hacen unas niñas y unos niños muy especiales y maravillosos. Hemos hecho un mural sobre una escuela especial en la que todos y todas podamos estudiar. Nos ha costado mucho tiempo elaborarlo, lo hemos hecho con muchos materiales diferentes: papel rugoso, goma eva, fotos, dibujos, plástico y cartón; para que todos lo podamos ver y tocar, con los ojos y con la imaginación. Nuestro trabajo se titula: “La escuela tiene ojos, oídos, boca y manos”. La escuela está en el centro del mural rodeada de nuestras huellas creando un cielo especial. Unos grandes ojos que ven todo lo que ocurre a su alrededor, que observan como cada niño y niña son diferentes y que quiere que todos y todas reciban nuestro amor. Unas orejas gigantes que no paran de escuchar, las opiniones de todos los niños y niñas, y que les gusta oír sus risas y su cantar. Una nariz que es un balcón lleno de flores con un olor especial que hace todos los niños y niñas se sientan genial. Una enorme boca que permite entrar a todos los niños y niñas que quieren estudiar. Con la lengua muy larga como rampa para los que no pueden caminar. Unos largos brazos que quieren reunir a todos los niños y niñas en un abrazo que les haga sonreír. Unos niños y unas niñas, que van a esta escuela tan original, hechos con nuestras propias caras y unos cuerpos de verdad.

Colegio:CEIP "MARÍA EUGENIA MARTÍNEZ DEL CAMPO"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:San Leonardo de Yagüe


Guadalajara

TODO SOBRE RUEDAS

Javi llega nuevo al instituto. Es un alumno que va en silla de ruedas. Mira a su alrededor donde sus nuevos compañeros hacen cosas que él no puede hacer y hace que se encuentre pensativo. Una mañana se encuentra solo en la cancha de baloncesto y ve con alegría como todos sus compañeros han conseguido unas sillas de ruedas para jugar con él en las mismas condiciones.

Colegio:IESO "BRIOCENSE"

Grupo:A (4º ESO)

Población:Brihuega


Toledo
Categoría A

ESCUELA PARA TODOS

Colegio en el que comparten espacio diferentes tipos de personas, adaptado a todos, donde se desarrollan inteligencias múltiples.

Colegio:CEIP "MIGUEL DE CERVANTES"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:El Toboso


Huesca
Categoría B

¡Viva La Inclusión!

Es un cartel que representa la inclusión en una cartulina. Hemos utilizado diferentes texturas. Hemos querio expresar que todos somos iguales.

Colegio:CRA "ALTO ARA"

Grupo:TERCER CICLO (6º Primaria)

Población:Broto


Pontevedra

La inclusión, un sueño común

Todos soñamos con un mundo inclusivo, igualitario, sin prejuicios, diverso y pacífico entre otras cosas. Pues bien, solo podremos conseguir llegar a la cima de la pirámide escalando desde la base, con la educación. Así se presenta Abdel, un simple niño con discapacidad que se siente más que integrado en su colegio: está disfrutando y aprendiendo al mismo tiempo.

Colegio:COLEXIO "VIRXE MILAGROSA"

Grupo:A (4º ESO)

Población:Bueu


Córdoba
Categoría B

EN MI COLE,TOD@S ENCAJAMOS

El trabajo realizado está conformado por un puzzle de colores en cuyas cuatro piezas centrales se representan mediante iconos los grandes grupos de discapacidades. Sobre este puzzle hemos pegado las siluetas de las manos de todos/-as y cada uno/-a de los alumnos/-as del centro. Alrededor hemos recortado y pegado las letras con la leyenda "En mi cole todos encajamos" y en la parte inferior el nombre de nuestro centro. Con este trabajo hemos querido comparar nuestro colegio con un puzzle en el que todos/-as encajamos, del que todos/-as ( cada uno con sus peculiaridades) somos una pieza importante ( que aporta lo mejor de sí mismo/-a) sin la cual el puzzle de nuestro colegio, sociedad, familia…etc estaría incompleto.

Colegio:CEIP "LA GUIJARROSA"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:La Guijarrosa


Santa Cruz de Tenerife
Categoría B

Mi retrato

En el cartel se ve una niña dibujándose y sobre ella la representación de las diferentes inteligencias múltiples. Hemos querido representar con ello la individualidad de cada alumno y la necesidad de que las metodologías se adapten a su tipo de pensamiento.

Colegio:CEIP "FERNANDO III EL SANTO"

Grupo:5B (5º Primaria)

Población:La Cuesta


Cádiz
Categoría B

RIEGA CON AMOR A LA INCLUSIÓN

En relación a nuestro huerto escolar, lugar donde trabajamos con nuestros alumnos con NEEA, hemos plasmado la metáfora de la diversidad como parte de nuestra naturaleza.

Colegio:CEIP "ADOLFO DE CASTRO"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Cádiz


Jaén
Categoría A

TUS CAPACIDADES SIEMPRE SERÁN MÁGICAS. POR UNA INCLUSIÓN SIN DISTINCIONES

Nuestro mural nos permite reflexionar y conocer las personas con discapacidad y la sociedad inclusiva que queremos, con mucha ilusión hemos trabajado a diario en nuestra escuela. Nos ha servido de base para participar en el concurso, las vivencias de la Semana de la disCapacidad y las Jornadas de la ONCE de Úbeda que nos dieron en el colegio. Fueron actividades reales para conocer la empatía de las personas con diversidades funcionales que hemos expuesto con muchas fotografías. Nos ha fascinado la lectura a través del Braille, nos resultó difícil pero una vez que oímos a nuestra maestra el cuento, el sonido entraba por nuestros ojos y dedos, sin ver veíamos una historia dulce y bonita. Aquí nos dimos cuenta de la empatía que hemos aprendido en nuestra escuela inclusiva. Nos ha quedado claro de que no existen barreras para nadie, que juntos podemos y que en nuestra escuela inclusiva todos somos iguales, sin diferencias en la sociedad del futuro. GRACIAS ONCE, POR DARNOS ESTA OPORTUNIDAD QUE HA SIDO EL INICIO DE CONSTRUIR UNA SOCIEDAD Y UNA ESCUELA MÁS INCLUSIVA. Alumnos y alumnas 3º CURSO del CEIP JOSE LUIS VERDES QUESADA - JAÉN ESPAÑA

Colegio:CEIP "JOSÉ LUIS VERDES"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Quesada


Granada

El Antifaz

Historia de la discapacidad de forma metafórica.

Colegio:IES "ILÍBERIS"

Grupo:C (2º ESO)

Población:Atarfe


Guadalajara
Categoría B

"Juntos todos sumamos."

Los alumnos de 4º, 5º y 6º de Driebes hemos realizado un cartel cuyo título es “juntos todos sumamos.” Debajo lo hemos representado también en lengua de signos y en sistema Braille. Seguidamente incluimos distintos tipos de niños que encontramos en las aulas: con hipoacusia, dificultades visuales, discapacidades motrices, dificultades de aprendizaje, diferencias raciales, etc.

Colegio:CRA "PIMAFAD"

Grupo:DRIEBES (5º Primaria)

Población:Almoguera


Sevilla

¿Colocas tu pieza?

Comparamos la escuela que queremos con la resolución de un puzle

Colegio:IES "MARTÍNEZ MONTAÑÉS"

Grupo:PREPARATORIO (4º ESO)

Población:Sevilla


Vizcaya
Categoría B

Las diferencias nos unen

¡Qué gusto descubrir las diferencias y ver que necesitamos de ellas para crecer como personas!

Colegio:COLEGIO "NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN"

Grupo:B (5º Primaria)

Población:Portugalete


Barcelona
Categoría B

Igualdad

El cartel que presentamos está realizado la técnica del collage utilizando papeles de revista de tonos azules y rosados. Hay un marco exterior con la palabra igualdad en varios idiomas (catalán, castellano, francés, portugués...) porque es la idea que queremos transmitir. En el centro, aparecen dos siluetas, una de un hombre y una de una mujer hemos jugado con los colores que normalmente representan fememnino y masculino y las hemos invertido, es decir, el hombre en tonos rosas y la mujer en tonos azules. Finalmente, un símbolo de igual en medio de las dos siluetas para simbolizar la igualdad entre hombres y mujeres, niños y niñas, abuelos y abuelas, etc.

Colegio:ESCOLA "GUILLEM DE BALSARENY"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Balsareny


Segovia
Categoría A

Da igual que forma tengas, cabemos todos por la puerta

El fondo de nuestro cartel es negro. En el centro hay un gran sobre blanco abierto, formado por un rectángulo horizontal bajo un triangulo isósceles. También es la forma de una casita, pero no, es una escuela porque en el tejado hay letras rojas que dicen: ESCUELA INCLUSIVA. A esta escuela se entra por arriba, por la gran apertura del sobre. Del interior asoman muchas hebras de lana de colores atadas a figuras geométricas de diferentes formas, colores y tamaños que parecen globos, o fuegos artificiales, porque… DA IGUAL QUE FORMA TENGAS, AQUÍ CABEMOS TODOS POR LA PUERTA. Así expresamos que nuestro color, gustos, forma física, de ser, y nuestras emociones pueden ser muy diferentes, pero en esta escuela todos entramos. A la izquierda de la escuela hay un árbol peculiar, que significa que hay jardín, pero además en sus ramas crecen unas señales, símbolos de diversidad de situaciones físicas y emocionales.

Colegio:CEO "LA SIERRA"

Grupo:P3-4N (4º Primaria)

Población:Prádena


Segovia
Categoría B

En una escuela con amor siempre brillará el sol

Una pizarra sobre una pared de piedra simboliza una escuela inclusiva tan diversa como la rural. Una gran espiral blanca ocupa casi toda la superficie del cartel y sobre ella hay muchos dibujos El centro de la espiral son niños y niñas rodeando la Tierra, porque formamos parte de ella. Siguiendo la línea curva vemos una puerta abierta, una pierna rota, como la de nuestro compañero que ahora viene a clase en una silla de ruedas Además: • Órganos de los sentidos. • Emoticonos. • Manos de diversidad de gustos, entrelazadas o superpuestas porque cooperan, • Muchos corazones dentro de un gran corazón y otro con un candado abierto, que expresa libertad. • Niños y niñas de distintas edades de la mano. • Y hasta un perro verde, ¡eso que nos parecía raro! • Casi al final un lápiz que escribe en muchos colores o idiomas y el símbolo de la paz seguido de nuestro lema: EN UNA ESCUELA CON AMOR SIEMPRE BRILLARÁ EL SOL Y la espiral no termina, como la escuela inclusiva puede seguir escribiendo, incluyendo y creciendo.

Colegio:CEO "LA SIERRA"

Grupo:P6N (6º Primaria)

Población:Prádena


Zamora
Categoría A

La escuela es un puzzle que completamos entre todos

Somos una clase dividida en 2 grupos,por ello hemos decidido hacer la mitad del cartel cada grupo,para después unirlo como nos gustaría que fuera en todas las escuelas. Hemos expresado nuestros sentimientos,puesto que hemos comprendido que son muchas las emociones que experimentamos a lo largo del día,y hemos trabajado para reconocerlas en los demás y saber interpretarlas. El cartel es un reflejo del trabajo de unión y cohesión de todos los alumnos que formamos parte de este aula.

Colegio:CEIP "VALLE DEL GUAREÑA"

Grupo:A (4º Primaria)

Población:Fuentesaúco


Castellón

NO NOS EDUQUEIS DIFERENTE

Un grupo de niños entran en el patio del colegio para empezar su clase de EF, entre ellos hay un niño invidente. Se disponen en un semicírculo para escuchar las indicaciones del profesor, éste les dice que hoy van a jugar a fútbol. El alumno invidente se pone muy contento, pero él no juega, el profesor se lo lleva a jugar aparte. Al día siguiente, van a jugar a básquet y ocurre lo mismo, el profesor se lo lleva aparte. Entonces el resto de sus compañeros se dirige hacia ellos y poniéndose un pañuelo rojo sobre los ojos exclaman que HOY TODOS SOMOS IGUALES, y se ponen a jugar con su amigo con los ojos tapados.

Colegio:IES "L`ALCALATÉN"

Grupo:B (1º ESO)

Población:L`Alcora


Alicante
Categoría B

Construimos una escuela inclusiva

Los alumnos y alumnas de 6ºA han diseñado un cartel donde aparecemos cogiendo un ladrillo para formar la pared de nuestra escuela. Las bases del edificio son unas palabras que cargamos en una carretilla. Y el título del cartel está hecho formando las letras con nuestro cuerpo.

Colegio:CEIP "EL PLA"

Grupo:6ºA (6º Primaria)

Población:Elche/Elx


Álava
Categoría B

DENON ESKOLA

kARTEL INTERACTIBOA

Colegio:COLEGIO "SAN VIATOR" IKASTETXEA

Grupo:B (6º Primaria)

Población:Vitoria-Gasteiz


Tarragona
Categoría B

UNA ESCUELA PARA TODOS

El dibujo de una escuela con las ventanas abiertas en el que van apareciendo distintos alumnos

Colegio:ESCOLA "BEAT BONAVENTURA GRAN"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Riudoms


Lleida
Categoría A

Tots junts treballem millor

Cartell reivindicatiu escola inclusiva

Colegio:ESCOLA "LA MITJANA"

Grupo:B (3º Primaria)

Población:Lleida


Cáceres
Categoría A

Tod@s somos una misma estrella brillante.Una para tod@s y tod@s para una

Todos somos una misma estrella brillante.Una escuela para tod@s y tod@s para una. Los niños y niñas sentimos el mundo de manera diferente a los adultos.Citando el libro del principito "sólo con el corazón se puede ver bien. Lo esencial es invisible a los ojos".Reflejamos la unión de tod@s los alumnos y alumnas que asisten al colegio como una misma estrella brillante, donde todos juntos brillamos por igual.La escuela está en fondo oscuro y hemos colocado dentro una estrella brillante.En su interior hemos dibujado a los alumn@s jugando juntos. La estrella está en relieve para poderla percibir mediante el tacto.cada palabra de nuestro lema va colocadas en una nube expresando que las nubes aunque tienen diferente forma en el cielo, todas juntas tienen una función y vuelan unidas unas a otras. Como niños queremos reivindicar que la escuela sea : Una para tod@s y tod@s para uno.

Colegio:CRA "VALLE DE ALAGÓN"

Grupo:3º Y 4º (3º Primaria)

Población:Alagón del Río


Ourense
Categoría A

LA DIVERSIDAD LLENA TU ESCUELA DE COLOR

Para hacer nuestro cartel quisimos representar un colegio mostrando toda su diversidad. Partiendo de sencillas formas geométricas, todos los alumnos y alumnas del colegio dibujamos y coloreamos un mural en el que aparecen 25 niños y niñas diferentes ( tantos como somos en nuestro cole): grandes y pequeños, de razas y aspectos distintos, con algún problema físico o no...Todos ellos aparecen realizando la multitud de actividades que se desenvuelven en un centro escolar: leyendo, jugando, tocando un instrumento musical, practicando deporte, trabajando en un ordenador...Como lema escogimos la frase: LA DIVERSIDAD LLENA TU ESCUELA DE COLOR, plasmado en la cabecera del mural en letras negras, excepto las palabras DIVERSIDAD y COLOR que se presentan muy coloridas. Debajo de cada palabra aparece la transcripción en Braille. Con la palabra COLOR hacemos referencia a la riqueza que proporciona la DIVERSIDAD de una ESCUELA INCLUSIVA, en la que aprendemos unos de otros y nuestra vida se llena de nuevas experiencias, vivencias y aprendizajes que nos ayudan a ser mejores.

Colegio:CEIP DE CASTRELO DE MIÑO

Grupo:A (4º Primaria)

Población:Castrelo de Miño


Ourense
Categoría B

EMPRENDAMOS EL CAMINO HACIA UNA ESCUELA INCLUSIVA

Después de reflexionar y trabajar sobre el tema de este año, nos pareció una buena idea realizar un mural donde aparece nuestra clase recorriendo un camino que consideramos que toda la comunidad educativa debería realizar. A la izquierda un poste señalizador nos guía con unos indicadores muy coloridos en los que hemos escrito las bases fundamentales de una ESCUELA INCLUSIVA: aprendizaje colectivo, participación activa, atención a la diversidad, inteligencias múltiples, flexibilidad de grupos y tiempos,... En la parte superior va el lema que hemos escogido: EMPRENDAMOS EL CAMINO HACIA UNA ESCUELA INCLUSIVA! Esa es la buena dirección en la que debemos avanzar juntos: lograr una escuela que refleje nuestra sociedad cada vez más diversa y plural. Y como por muy largo que sea, el camino empieza siempre con un primer paso...ADELANTE!

Colegio:CEIP DE CASTRELO DE MIÑO

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Castrelo de Miño


Girona
Categoría A

PER UNA ESCOLA SENSE LÍMITS NI BARRERES

En aquest cartell podem veure un martell trencant una paret, juntament amb un text que diu: "per una escola sense límits ni barreres". Volem una escola inclusiva també físicament.

Colegio:ESCOLA "FANALS D`ARO"

Grupo:- (3º Primaria)

Población:Platja d`Aro


Tarragona
Categoría A

A l'escola tothom hi té lloc

El nostre cartell té com a títol "A l'escola tothom hi té lloc", perquè creiem que res ha de diferenciar-nos com a persones. Tots i totes tenim el dret a ser feliços i aprendre a l'escola. Som diferents, però tots i totes som persones. Hem decidit representar la diversitat mitjançant les motxilles que portem tots i totes a l'escola. Totes són de diferents colors, grandàries i formes. Algunes tenen rodes, d'altres van creuades, i d'altres van penjades a l'esquena, però totes són motxilles i tenen cabuda a la nostra classe i a la nostra escola, com ha de passar amb les persones. Visca l'escola inclusiva!

Colegio:COL·LEGI "SANT RAFAEL"

Grupo:CICLE MITJÀ (3º Primaria)

Población:La Selva del Camp


Barcelona

no soy fea

Este video muestra las emociones y complejos que vivimos día a día en la sociedad actual. No discriminar a nadie por ser diferentes ya que tod@s somos iguales

Colegio:INSTITUT "LA GUINEUETA"

Grupo:A (2º ESO)

Población:Barcelona


Vizcaya

ROMPIENDO BARRERAS

Con este corto queremos trasmitir que los límites y barreras para que cada un@ alcance sus metas y sus sueños, no son sólo límites físicos, también son barreras que ponemos las personas. Tod@s somos iguales y a la vez diferentes, con debilidades y fortalezas y la escuela desde Educación Infantil, tiene que dar respuesta y potenciar las fortalezas de cada un@ de nosotr@s. Aceptando las diferencias sean del tipo que sean y creando redes de ayuda entre tod@s, cada persona puede alcanzar esos sueños. Porte todos tenemos derecho a ser personas aunque los caminos sean distintos.

Colegio:COLEGIO "SAN PELAYO"

Grupo:A (1º ESO)

Población:Ermua


Castellón
Categoría A

OBRINT EL COR, TRENQUEM BARRERES

Dibujo en el que damos cabida a una escuela inclusiva y abierta a todos.

Colegio:CRA "ELS PORTS"

Grupo:QUINTO Y SEXTO (4º Primaria)

Población:Forcall


Guipúzcoa
Categoría A

Gure altxorra, Ikastola inklusiboa.

Gure ikastolan badugu altxor handi eta berezia. Guk ez dugu ongi ikusten, Nik ezin nuen entzun, Ibiltzea kostatzen zait Nire munduan bizi naiz Ez dut argi hitz egiten, beldurtia naiz, lotsatia naiz, ni ulertzen kosta egiten zaie… Baino ikastolan gu guztiontzat tokia daukagu, ikastola inklusiboa delako. Gu gara ikastolako altxorra!

Colegio:AXULAR LIZEOA

Grupo:A (4º Primaria)

Población:Donostia-San Sebastián


Zaragoza
Categoría B

ESCUELA INCLUSIVA, ESCUELA DIVERTIDA

Somos la clase de 6º de Primaria del CEIP Belia. En nuestro cartel hemos escrito el eslogan ESCUELA INCLUSIVA, ESCUELA DIVERTIDA. En el centro del cartel hay un colegio pintado on distintos colores representando que la gente por fuera es diferente pero por dentro todos somos iguales. Cada mancha representa a un niño diferente. A la derecha del colegio hemos puesto un autobús con niños de distintas culturas. Y a la izquierda hemos puesto una bola del mundo con niños alrededor. Gracias por su atención.

Colegio:CEIP "BELIA"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Belchite


Alicante
Categoría A

EL COLEGIO DEL MUNDO

Descripción de la imagen en el audio

Colegio:CEIP "OLTÀ"

Grupo:A (4º Primaria)

Población:Calp


Álava

Nos Gusta Ser Diferentes

En el instituto nos propusieron el año pasado juntarnos con una clase de alumnos y alumnas con quienes tenemos que tener cuidado en el patio. Y pensamos, ¿por qué? ¿Por qué hay que tener tanto cuidado? ¿Se rompen fácilmente? Nos gusta jugar, compartir, hablar y reir!

Colegio:CENTRO CIVICO "12 NUBES"

Grupo:12 NUBES (2º ESO)

Población:VITORIA


Castellón
Categoría B

La escuela pública prepara a todos para el futuro, sin distinción.

La escuela pública prepara a todos para el futuro, sin distinción, ya que todos pueden acceder a los trabajos sin importar su diversidad funcional.

Colegio:CEIP "GAETÀ HUGUET"

Grupo:B (6º Primaria)

Población:Castellón de la Plana/Castelló de la Plana


Las Palmas

Diferentemente iguales

Todos somos diferentes y en esa diferencia está la riqueza en el aula.

Colegio:COLEGIO "SANTA TERESA DE JESÚS"

Grupo:B (4º ESO)

Población:Las Palmas de Gran Canaria


Almería

La receta de la felicidad

En este vídeo ponemos voz a una petición de nuestro protagonista, Alexandru, un niño con TEA, de nuevo ingreso en nuestro centro, que en repetidas ocasiones ha manifestado su máximo anhelo a la profesora de PT, tener amigos y poder relacionarse en condiciones de igualdad con sus compañeros.

Colegio:IES "RÍO AGUAS"

Grupo:LENGUA (3º ESO)

Población:Sorbas


Pontevedra
Categoría B

Nosotros somos capaces de... 'to change our school'.

Nosotros somos capaces de cambiar nuestra escuela. Nosotros queremos una escuela donde nadie sea invisible, donde nadie se sienta solo, donde todas las personas puedan tocar, ver o hablar con alguien y que alguien te sienta, te vea o te escuche. Hemos hecho nuestro mural en una vieja pizarra verde para representar que estamos en un viejo edificio, en una aldea muy pequeña, pero esto no es un problema. Las familias, el profesorado, el alumnado y toda la gente que forma este colegio puede cambiar como la plastilina de nuestras figuras. Cada uno de nosotros es esencial en nuestra escuela, cada una de nuestras figuras de plastilina es esencial en nuestro mural. Hemos incluido personas con diferentes capacidades, no sólo alumnado, también profesorado, madres, padres y otras personas que hacen la escuela posible. Hemos elegido el título Nosotros somos capaces de cambiar nuestra escuela y lo hemos hecho en Braille con plastilina. Nosotros realmente disfrutamos haciendo esta actividad, ahora esperamos que lo disfrutéis y os unáis a nosotros para cambiar nuestra escuela.

Colegio:CEIP "MONTEMOGOS"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Beluso


Málaga

El mundo al revés

El mundo al revés

Colegio:COLEGIO "EL DIVINO PASTOR"

Grupo:3D (3º ESO)

Población:Málaga


Córdoba

SI ADAPTAMOS LA ESCUELA, CABEMOS TODOS

Historia donde se quiere indicar que, si adaptamos los espacios, tiempos, materiales en la escuela, se puede dar respuesta a la diversidad e incluir a todos

Colegio:IES "TRASSIERRA"

Grupo:1º ESO-A (1º ESO)

Población:Córdoba


A Coruña
Categoría B

As escolas rompen os muros que nos separan

O cartel (feito nunha cartolina A1 de cor azul) amosa na súa parte superior o lema escollido polos alumnos/as (As escolas rompen os muros que nos separan). Na parte central, cunha mestura de recortes de revistas, debuxos, imaxes online e fotos dos alumnos/as, nos que se ve un muro que vai ser derrubado por un dos rapaces para permitir que todos/as se xunten ao redor da escola. Na parte inferior puxemos o lema en castelán, con pictogramas e braille para facelo máis accesíbel..

Colegio:CEIP DE GÁNDARA-SOFÁN

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Sofán


Almería
Categoría A

Juntos crecemos mejor

Es un cartel publicitario realizado por alumnos y alumnas del aula de ATAL, los cuales han llegado a España en los últimos meses y están aprendiendo nuestra lengua (tienen un nivel 0-1 de español). En nuestro cartel hemos hecho un árbol con manos de diferentes colores, como la diversidad de nuestro colegio. El árbol tiene raíces que son las bases de nuestra educación y, por eso, se representan con palabras como amor, colaboración, diversidad, inclusión, colaboración y respeto. Además, en la parte de arriba hemos dibujado unas nubes en las que se lee nuestro eslogan: JUNTOS CRECEMOS MEJOR. De esas nubes caen gotas de lluvia que riegan el árbol que son fotos nuestras. Para decir así que los niños y niñas, ayudados por las familias, docentes y la sociedad (las tres nubes del cartel), somos los que hacen que crezca el árbol y representamos el futuro. Por último, señalar que el eslogan también está escrito en rumano y árabe, que son las lenguas mayoritarias en nuestro colegio y además en braille con bolitas de papel para que sea más accesible.

Colegio:CEIP "VIRGEN DE LA PAZ"

Grupo:ATAL (4º Primaria)

Población:Puebla de Vícar


Pontevedra
Categoría A

El cerebro mágico

Los niños y niñas del Colegio de Porto Cabeiro hemos descubierto el poder de nuestras mentes. Ahora sabemos utilizar nuestras inteligencias múltiples para dar solución a los retos, enigmas y problemas que se nos presentan cada día gracias a las interconexiones neuronales de nuestros cerebros. De esta forma nos conocemos mejor, respetamos y valoramos nuestra diversidad y apreciamos la relación entre emoción y cognición.

Colegio:CEIP DE PORTO-CABEIRO

Grupo:A (4º Primaria)

Población:Vilar de Infesta


Burgos
Categoría A

"El Planeta Molón de la Inclusión"

Desde el colegio María Mediadora nos hemos puesto en contacto con el "Planeta Molón de la Inclusión" y nos han dado algunos consejillos para reinventar la escuela. En su colegio todos caben, independientemente del número de patas, brazos, si tienen alas o no, si tienen antenas u ojos, del color que sea cada uno… Allí todos son muy diferentes y eso les hace seres especiales. También nos dijeron que juntando sus habilidades y diversas capacidades, forman un gran equipo y se ayudan los unos a los otros. Cada uno aporta su granito de arena para construir una escuela en la que prima el compañerismo, el respeto y la igualdad donde todos tienen los mismos derechos. Agradecemos mucho a los habitantes del "Planeta Molón de la Inclusión" todos estos trucos y consejos. Ahora… toca ponerlos en práctica. ¡Estamos preparados para reinventar la escuela!

Colegio:COLEGIO "MARÍA MEDIADORA"

Grupo:4º (4º Primaria)

Población:Burgos


Sevilla
Categoría B

No hace falta ser iguales para estar aquí. ¡Métele un gol a la exclusión!

En nuestro colegio a sitio para todas las personas que quieran estar. Nos alegran las diferencias porque de ellas aprendemos.

Colegio:CEIP "SAN SEBASTIÁN"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:La Puebla del Río


Guadalajara
Categoría A

Te necesitamos en nuestro equipo

Los alumnos han querido destacar en su cartel la importancia que tiene el trabajo en equipo, sin ningún tipo de discriminación. Por eso se les ocurrió poner sus manos en el centro del mural, con un título que refleja nuestra forma de trabajar en el aula de manera inclusiva.

Colegio:CEIP "LA PALOMA"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Azuqueca de Henares


Burgos

NUESTRO OZ

Este trabajo ha sido realizado por un grupo de 4 alumnos del Aula EBO y 6 de Educación Compensatoria. En el vídeo se ve el recorrido por un camino de baldosas amarillas, utilizando la metáfora de la película "El Mago de OZ". En cada baldosa aparece un aspecto que consideramos fundamental para llegar a "nuestro Oz" que es la escuela inclusiva: empatía, igualdad, respeto, tolerancia, no discriminación ,convivencia, compañerismo, cooperación, ayuda, perseverancia, voluntad, progreso. En este camino, las manos de las personas que nos vamos encontrando en él, nos ayudan a dar lo pasos hacia nuestro objetivo, y nos van dando en cada uno de ellos las claves para alcanzarlo. Este camino no sólo lo recorre uno, sino que lo vamos caminando todos, poniéndonos en el lugar del otro, "poniéndonos en sus zapatos". Finalmente conseguimos llegar y alcanzar OZ: una escuela en la que todos tenemos cabida y estamos presentes. Juntos, de la mano, lanzamos nuestro mensaje: "Juntos posemos conseguirlo. Somos iguales pero diferentes".

Colegio:IES "CONDE DIEGO PORCELOS"

Grupo:A (1º ESO)

Población:Burgos


León

PIEZA A PIEZA, SOMOS EL PUZLE PERFECTO.

Colocación por varios jóvenes de un puzle en el que se puede leer.- Pieza a pieza somos el puzle perfecto.

Colegio:COLEGIO "VIRGEN DE LA PEÑA"

Grupo:B (4º ESO)

Población:Bembibre


Cuenca
Categoría A

TODOS SOMOS IGUALES

Es un colegio amarillo y rugoso donde hay niños diferentes y 3 clases diferentes: una de braille, otra de inglés y un planetario. Hecho por la clase de 3º B con su profesora Francisca Toboso

Colegio:CEIP "INFANTA CRISTINA"

Grupo:B (3º Primaria)

Población:El Provencio


Zamora

LO IMPORTANTE ES COMUNICARSE

A DAVID CON DISCAPACIDAD AUDITIVA, LE CUESTA "ADAPTARSE" EN SU NUEVO INSTITUTO

Colegio:IES "LEÓN FELIPE"

Grupo:B (1º ESO)

Población:Benavente


Córdoba
Categoría A

Un colegio es mejor por las personas que lo forman.

En este cartel queremos demostrar que juntos podemos hacer un mundo mejor, por eso hemos dibujado el patio del colegio donde todos y todas pueden disfrutar. En el huerto hay personas con distintas capacidades: una persona en silla de ruedas, otro ciego y una niña sorda, plantando y disfrutando. En la pista de baloncesto, también hay niños y niñas jugando juntos, aunque una va en silla de ruedas. Nuestro título es "Un colegio es mejor por las personas que lo forman". ¡Entre todos hacemos un mundo mejor!

Colegio:COLEGIO "SÉNECA"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Córdoba


Vizcaya
Categoría A

Escuela para todos, donde todos podamos ser felices y mostrar nuestras emociones

Las 27 alumnas de 4º C del colegio AYALDE han trabajado durante estos meses, la unidad de educación emocional. Realizaron una cadena de favores y también tenemos en el aula un bote de la felicidad, donde cuentas las cosas que les hacen felices, los favores que hacen a los demás o que les han hecho.Por equipos realizaron distintos carteles y los explicaron. Posteriormente eligieron y aportaron varias ideas, sobre el cartel que estamos presentando. la experiencia ha sido muy enriquecedora

Colegio:COLEGIO "AYALDE" IKASTETXEA

Grupo:C (4º Primaria)

Población:Loiu


Badajoz
Categoría B

¡ABRE LAS PUERTAS A UNA ESCUELA INCLUSIVA!

Una pasillo de escuela con el alumnado y todas las puertas abiertas a los elementos que fomentan plena inclusión.

Colegio:CEIP "PRÍNCIPE DE ASTURIAS"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Montijo


Palencia

POR UN AULA DIFERENTE

Nuestro vídeo aboga por abandonar el aula convencional tal y como la conocemos (gris, cerrada, poco integradora, desmotivante); y apostar por un orden de aula nuevo: con más color, que atiende en un mismo espacio a inteligencias múltiples, que no aísla, que divierte y estimula.

Colegio:IES "VIRGEN DE LA CALLE"

Grupo:A (3º ESO)

Población:Palencia


Cáceres
Categoría B

ESCUELA INCLUSIVA

EL TÍTULO DEL CARTEL ES “ESCUELA INCLUSIVA”.EN EL CARTEL PODEMOS OBSERVAR 6 IMÁGENES:UNA DE PERSONAS QUE FORMAN UN CÍRCULO,SIGNIFICA …EQUIPO.EL PELUCHE SIGNIFICA DIVERSIÓN.EL CONJUNTO DE PERSONAS DISCAPACITADAS SIGNIFICA…DIVERSIDAD.EL NIÑO QUE AYUDA A SU HERMANO A SUBIR LA MONTAÑA SIGNIFICA …AYUDA.LA BALANZA EQUILIBRADA SIGNIFICA IGUALDAD,Y LOS DISCAPACITADOS JUNTOS SIGNIFICA INCLUSIÓN.TAMBIÉN PODEMOS LEER UNA FRASE:LA ÚNICA DISCAPACIDAD REALMENTE PELIGROSA ES LA DE NO TENER CORAZÓN.HEMOS HECHO ESTE TRABAJO PARA QUE TODOS NOS PONGAMOS EN EL LUGAR DEL OTRO,Y ESO SOLO SE CONSIGUE TENIENDO UN GRAN CORAZÓN

Colegio:CRA "ORDEN DE SANTIAGO"

Grupo:MONTANCHEZ-C (5º Primaria)

Población:Montánchez


Guipúzcoa

Arrunta izatea

Porque ser diferente es una de las cosas que más se valora, han creado con sus cuerpos la palabra Ikastola

Colegio:GAZTELUPE-ARIMAZUBI IKASTOLA

Grupo:I (3º ESO)

Población:Arrasate/Mondragón


Palencia
Categoría A

TÚ + YO= NUESTRA ESCUELA. UN MUNDO DE CAPACIDADES

Un cartel realizado por el conjunto de la clase en el que los alumnos han querido plasmar que no hay discapacidades sino capacidades que todos debemos integran en nuestra escuela para ayudar a realizarnos todos.

Colegio:COLEGIO "NUESTRA SEÑORA DE LA PROVIDENCIA"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Palencia


Lugo

Adiviña quen sobra na nosa escola

Unhas voces en off preguntan ao/á espectador/a quen sobra na nosa escola e preséntanse diferentes compañeir@s con distintas capacidades e características: unha inmigrante subsahariana, unha moi pobre, un parapléxico, unha cega, un xordo, unha atleta sobresaínte e unha moi lenta, unha superdotada intelectual e un con dificultades serias de aprendizaxe. Tamén presenta unha situación de conflito e unha solución á mesma. O video conclúe afirmando que na nosa escola só hai xente normal e que nela non sobra ninguén.

Colegio:CPI "VIRXE DO MONTE"

Grupo:A (3º ESO)

Población:Sistallo


Alicante

UNA ESCUELA PARA TODOS

Poesía en formato rap y rotuladores es todo lo que necesitan los jóvenes para reivindicar una revolución educativa con un contundente mensaje: En la escuela no han de haber barreras de ningún tipo, la escuela es para todos.

Colegio:COLEGIO "SAN VICENTE FERRER"

Grupo:CULTURA CIENTÍFICA (4º ESO)

Población:Alcoy/Alcoi


Ourense

Mi sueño

Corto stop motion realizado con recortes de cartulina y otros materiales. Cuenta la historia de Sergio, un chico que pierde la visión y cumple su sueño de seguir jugando al fútbol gracias a sus compañeros, que se vendan los ojos para poder jugar con él en igualdad de condiciones.

Colegio:IES "CASTRO DE BARONCELI "

Grupo:A (1º ESO)

Población:Verín


Zaragoza

INCLUSIONATOL

Anuncio de medicamento llamado INCLUSIONATOL. Este medicamento aporta una serie de componentes necesarios para integrar a otras personas en un nuevo grupo y a la propia felicidad.

Colegio:COLEGIO DE FOMENTO "MONTEARAGÓN"

Grupo:B (3º ESO)

Población:Zaragoza


Valladolid

AQUÍ CABEMOS TODOS

El vídeo comienza con el título, Aquí cabemos todos, en letras blancas sobre fondo azul. Después hay muchas personas que entran por una puerta de un centro educativo, una a una y van diciendo: Aquí cabemos todos. Estas personas son muy diferentes unas de otras, de distintas nacionalidades, de distinto color, personalidad, con gafas, con muletas, un ciego, un sordo con su interprete de signos... mucha diversidad. Cabemos todos en este instituto y todos tenemos un lugar y todos somos importantes. También comunicamos este mensaje con lenguaje de signos todos juntos en una clase y escribimos en la pizarra el mensaje en tres idiomas, rumano, búlgaro y chino. Un chico lo dice en rumano y una chica en chino. Al final todos junto a un mural que dice: El instituto que soñamos y está lleno de manos de muchos colores, decimos "Aquí cabemos todos". En nuestro instituto y en el mundo.

Colegio:IES "ALEJANDRÍA"

Grupo:A (4º ESO)

Población:Tordesillas


Valladolid
Categoría B

UNA ESCUELA DE OTRA FORMA. También para tí...

Cartel sobre la escuela inclusiva, diseñado entre los 23 alumn@s de sexto. Después de haber visionado los vídeos de esta página sobre la inclusión y realizado las actividades de la unidad didáctica, se nos ocurrió utilizar el logo de nuestro colegio que es un barco como tema central. En la clase hay mucha diversidad a nivel intelectual y social que exige una programación adecuada a tod@s. Hemos utilizado la técnica de collage porque tenemos poca disposición de ordenadores en buenas condiciones, pero hicimos uso de ellos para buscar imágenes en Internet sobre la ayuda, el mar, la inclusión, la escuela y repartimos las tareas entre todos: dibujar, calcar, recortar, colorear, pegar... Hicimos también una infografía como borrador del cartel. Ha sido un trabajo muy enriquecedor y realizado en grupos cooperativos. El título se votó entre los que salieron de una lluvia de ideas previa.

Colegio:CEIP "CLEMENTE FERNÁNDEZ DE LA DEVESA"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Medina del Campo


Málaga
Categoría B

Todos caben, todos pueden.

Bienvenidos a la "Escuela Ilusión". El cartel representa la escuela que queremos mediante un plano general que abarca un colegio edificado con piezas de juegos de construcción y muñecos articulados. La escuela es una construcción humana y en nuestra mano está hacer de ella un lugar como el que aquí se representa con espacios para el aprendizaje, el encuentro entre personas, la diversión, el descubrimiento... Un cielo de un precioso celeste cuajado de nubes de algodón evoca la confianza y seguridad que deben rodear a los niños y niñas. Sobre este cielo está escrito el lema del cartel “Todos caben, todos pueden”. Rojo, amarillo, verde... la escuela está llena de color, de texturas, como la suavidad del pelaje de las mascotas y de la arena del patio o la rugosidad del suelo donde un grupo de chicos y chicas juegan a la rayuela; lleno de sonidos y olores. Un entorno que promueve y facilita el compañerismo, el trabajo cooperativo, la curiosidad, la convivencia y el aprendizaje.

Colegio:COLEGIO "VÍCTOR DE LA SERNA"

Grupo:6ºC (6º Primaria)

Población:Estepona


Cuenca

Escuela = Inclusiva = Participación = Valores ....

Palabras y términos de una Educación inclusiva

Colegio:IESO "PUBLIO LÓPEZ MONDÉJAR"

Grupo:4ºA (4º ESO)

Población:Casasimarro


Huelva

Un ejemplo de educación inclusiva en nuestro IES

Una alumna cuenta el breve relato de su inclusión en el centro

Colegio:IES "BITÁCORA"

Grupo:B (3º ESO)

Población:Punta Umbría


Badajoz

LOS VERDADEROS SUPÉRHEROES

El corto juega con la idea de “superhéroes”, contrastando aquellos de ficción con los que, en el día a día, superan todo tipo de dificultades con esfuerzo e ilusión. Se valora también a todo el que contribuye a una escuela más inclusiva, potenciando “poderes” como la empatía, la fortaleza o las emociones. Creer en esos valores, y defenderlos, es de verdaderos “superhéroes”. ¿No crees?

Colegio:IESO DE GÉVORA

Grupo:4B (4º ESO)

Población:Gévora


Girona

TRENQUEM LES DIFERÈNCIES

Hem agrupat les possibles diferències que trobem en una aula i fem el gest simbòlic d'eliminar-les, ja que som una aula diversa i tots acceptats per igual.

Colegio:INSTITUT "JOSEP BRUGULAT"

Grupo:EMPRENEDORIA (4º ESO)

Población:Banyoles


Barcelona
Categoría A

Per una escola inclusiva: transformem!

Per una escola inclusiva, transformem! És la nostra proposta, amb ella volem representar que el somriure doni vida i color al qui està enfadat, que l'alegria, doni vida i color al que està avorrit, que l'amor doni vida i color al qui sent dolor, que la valentia doni vida i color al qui sent por i, així, amb totes les emocions. Perquè en una escola com la nostra, tots volem tenir color.

Colegio:COL·LEGI "DOMINIQUES DE L`ENSENYAMENT"

Grupo:B (4º Primaria)

Población:Barcelona


Las Palmas
Categoría A

No importa como seamos. Todas y todos podemos aprender con las ayudas que necesitemos. ¡Por una escuela inclusiva!

El lema es: No importa como seamos. Todas y todos podemos aprender con las ayudas que necesitemos. ¿Por una escuela inclusiva!. El cartes es muy colorido con unos colores muy alegres. Hay una niña ciega con su perro guía está hablando con dos compañeras. También se ve el patio del colegio donde está jugando el alumnado.Una niña en una silla de ruedas juega con dos compañerascon una pelota. Hay una niña ciega hablando con un compañero. Hay otra niña en silla de ruedas jugando al baloncesto. Otros niños en silla de ruedas hablando con sus compañeros. En este colegio mno hay barreras arquitectónicas.

Colegio:COLEGIO "SAUCILLO"

Grupo:B (4º Primaria)

Población:Las Palmas de Gran Canaria


Salamanca

Mis grandes compañeros

Se presentan diferentes personajes hechos con plastilina, y que tienen diferentes características, y que acaban creando una escuela para todos y todas, una escuela inclusiva, porque aunque tengan características diferentes, tienen los mismos corazones. Para ver más información leer el guión.

Colegio:COLEGIO "MARÍA AUXILIADORA"

Grupo:A (4º ESO)

Población:Béjar


Ávila

Las TIC ayudan a fomentar una educación inclusiva

Animación realizada con un programa informático que propone las mejoras que se pueden llevar a cabo en el centro.

Colegio:IES "VALLE DEL ALBERCHE"

Grupo:PMAR (3º ESO)

Población:Navaluenga


Salamanca
Categoría A

El Árbol para tod@s

El dibujo es la construcción de un árbol mediante la estampación de las manos de los niños. En la base del árbol está el dibujo de una escuela inclusiva. Para más información escuchar el audio descriptivo.

Colegio:COLEGIO "MARÍA AUXILIADORA"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Béjar


Burgos
Categoría B

¿A quién no le han dicho alguna vez que "Está en la Luna "? Ese sitio debe de ser maravilloso. ¡Subamos a la Luna!

¡Hola! Os vamos a presentar nuestro cartel: "Sube a la Luna, la crearemos juntos". En él, podemos observar: en el centro, una luna-escuela de algodón blanco que se encuentra vacía y, hacia ella, se dirigen 5 planetas habitados (Inteligencias múltiples, Educación Emocional...) El mensaje que queremos transmitir es que, en nuestra Luna-escuela caben todos, independientemente de que tengan cuernos, 25 ojos, 6 dedos... Así que, ya no nos dirán nunca eso de... ¡Aterriza, que estás en la Luna! Si no... ¡Sube a la Luna, la crearemos juntos!

Colegio:CEIP "SATURNINO CALLEJA"

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Alfoz de Quintanadueñas


Salamanca
Categoría B

La Escuela Orquesta

En el dibujo aparecen diferentes instrumentos flotando junto con diferentes niños y un pentagrama y en él, en vez de haber notas musicales está la frase: "Reinventemos juntos una escuela inclusiva", hay zonas que tienen cierto parecido al cuadro de Van Gogh, "La noche estrellada". Y luego sale una frase de los instrumentos dando a entender que las diferencias entre los instrumentos y sus melodías son necesarias para formar una gran orquesta, como haciendo una semejanza a las características de los niños. También aparece la palabra ONCE y Escuela Inclusiva en algún instrumento. Para más información escuchad el audio descriptivo.

Colegio:COLEGIO "MARÍA AUXILIADORA"

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Béjar


Toledo
Categoría B

¡SÚMA-T!

Con este cartel hemos tratado de representar con un lenguaje sencillo y cercano cómo la diversidad humana debe ser considerada como un factor que hace de nuestro mundo un lugar fascinante y, por tanto, no debemos privarnos a nosotros mismos ni a los demás de ese enriquecimiento. Además, hemos apostado por un lema que nos invita a cada uno de nosotros, A TOD@S, a participar y fomentar de forma activa y personal esa inclusión, y no como meros espectadores pasivos.

Colegio:CEIP "REMIGIO LAÍN"

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Yuncler


Huesca

Puzzle inclusivo

Creación de los alumnos de un puzzle que habla el mismo sobre la inclusión

Colegio:IES "MONEGROS-GASPAR LAX"

Grupo:B (1º ESO)

Población:Sariñena


Badajoz
Categoría A

DIVERSIDAD ES INCLUSIÓN

DIVERSIDAD ES INCLUSIÓN

Colegio:CEIP "SAN ROQUE"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Almendralejo


Huelva
Categoría A

El colegio que imagino es un colegio maravilloso.

El colegio que imagino es un colegio maravilloso, donde las clases son como las de mi dibujo. ¿Qué cómo son? Te lo voy a contar: En el centro de la imagen están situadas 8 mesas adaptadas y 7 sillas, ya que un compañero asiste en su silla de ruedas. En el centro de las mesas, hay un espacio para el tiempo libre. En la esquina inferior derecha está el rincón del arte y en él aparece una niña ciega con su perro guía. Un poco más arriba está el rincón de la pintura. En el lado superior de la derecha está una niña con una prótesis en la pierna y observa un horario, que también está en braille. En el lado izquierdo superior hay una estantería con libros y debajo hay una profesora ayudando a un niño con discapacidad intelectual. Arriba hay una pizarra con la lengua de signos y un niño que la observa. Y en el lado izquierdo hay un niño con silla de ruedas. Una clase muy completa y muy variada, donde todos tenemos cabida, porque todos somos iguales.

Colegio:COLEGIO "MOLIÈRE"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Huelva


Valencia
Categoría B

LA ESCUELA SOMOS TOD@S

Hola a todas y a todos los colaboradores de la onze,somos la clase de sexto del colegio El Braçal de Estivella. Hemos querido hacer un árbol, pero no uno cualquiera, sino uno con muchos colores que representar y transmite la felicidad y los derechos que deberiamos tener todas las personas del mundo. Cuando decimos tod@s, nos referimos que al igual que en este árbol caben todos los animales (acuáticos,aerios,terrestres...) también cabe cualquier persona en nuestro colegio, sin mirar su exterior,sino su exterior. Este árbol representa nuestro colegio, lo hemos hecho con cartón,cola,periódicos,cañas del rio y pinturas, pero sobretodo lo hemos hecho con esfuerzo, tolerancia, paz y con amor.Nuestro árbol florece durante todo el año y se alimenta de la tolerancia, el respeto y la empatia.Tiene diferentes frutos y es su diversidad la que los hace especiales y diferentes.Sus ramas son grandes abrazos, se riega con el confeti de la lluvia y se ilumina con los rayos del sol. LA ESCUELA SOMOS TOD@S.e

Colegio:CEIP "EL BRAÇAL"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Estivella


Valencia
Categoría A

Incluir no es dejar entrar es dar la bienvenida

Somos los alumnos de 3r de primária del colegio público El Braçal de Estivella. Nuestro trabajo muestra una bola del mundo formada por las piezas de un puzzle, cada una de las piezas es diferente pero todas ellas son necesarias para formar la bola del mundo . Alrededor de la bola hemos puesto nuestras manos pintadas de muchos colores donde representamos las diferentes etnias y pegadas en las piezas hemos incluido diversidad de personas con sus dificultades para ver, escuchar o moverse , … porque todos somos diferentes, pero como hemos puesto en la bola “Aquí todos cabemos”. La diversidad no es un problema, sino un enriquecimiento de la sociedad. Por lo que entendemos que INCLUIR NO ES DEJAR ENTRAR INCLUIR ES DAR LA BIENVENIDA

Colegio:CEIP "EL BRAÇAL"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Estivella


Ciudad Real

El lenguaje trazado

Los alumnos dibujan una situación y una voz en off, la lee.

Colegio:IES "MONTES DE CABAÑEROS"

Grupo:B (1º ESO)

Población:Horcajo de los Montes


León
Categoría A

BIENVENIDOS AL COLEGIO LA IGUALDAD EN EL QUE APRENDEREMOS JUNTOS CON RESPETO Y GENEROSIDAD ☺️

En nuestro cartel hemos Representado distintos niños jugando en diferentes colegios inclusivos en donde la igualdad está siempre presente. Aparecen colegios de distintos colores y distintas formas donde todos los niños sean felices jugando juntos.

Colegio:CEIP "LOS ADILES"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Villaobispo de las Regueras