En el concurso pueden participar las siguientes categorías...
La participación en el concurso se hará mediante un trabajo por aula (un trabajo, un aula) y siempre dentro de la categoría correspondiente, según el curso al que pertenezcan los alumnos.
1 Apúntate en el programa.
2 Investiga con tus alumnos el tema de este año.
3 Envía el trabajo realizado por el aula.
Aviso: la participación en este concurso implica la aceptación de las Bases del mismo.
Los profesores pueden acceder al material educativo...
Los profesores pueden acceder al material educativo y participar desde el mismo instante en que se completa el formulario de registro, decidiendo el mejor momento para realizar el trabajo. Dicho material no es obligatorio, pero facilita la realización del trabajo a presentar.
Las unidades didácticas en idiomas y en pdf accesible estarán disponibles la primera semana de octubre.
Presentación del concurso
Abrir PDF Presentación del concurso Abrir PDF accesible Presentación del concurso
Vinculación con el currículo
Abrir PDF Vinculación con el currículo Abrir PDF accesible Vinculación con el currículo
Dossier de prácticas
Abrir PDF Dossier de prácticas Abrir PDF accesible Dossier de prácticas
Sesión exprés
Sesiones de trabajo
Abrir PDF Sesiones de trabajo Abrir PDF accesible Sesiones de trabajo
Anexo 1
Anexo 2
Cada grupo-aula deberá presentar...
El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios...
Tenéis hasta el 31 de enero para enviarnos vuestro trabajo...
¡No os confiéis! Os recomendamos que no lo dejéis para el último momento.
Para que podáis planificar la realización de vuestro trabajo y tengáis presentes las fechas clave, os facilitamos un Calendario descargable de la 33 Edición del Concurso ONCE.
Del 12 de septiembre de 2016 al 31 de enero de 2017.
Una vez que el profesor haya finalizado el registro de participación, recibirá un correo en la cuenta de email que haya facilitado en el formulario con su usuario y contraseña. Desde ese mismo momento puede participar.
FASE PROVINCIAL: el 17 de marzo se comunicarán los trabajos ganadores de cada provincia (para saber más, consulta las Bases). En esta fase se evalúan los trabajos de Primaria (categorías A y B) así como los de Secundaria (categoría C) por las 43 delegaciones provinciales de ONCE. De cada categoría y provincia se elige un trabajo que pasa a la siguiente fase. Los trabajos de FP y Bachillerato (categoría D) así como los de Educación Especial (categoría E), serán valorados directamente en la Fase Nacional por un Jurado especial (consultar Bases).
FASE AUTONÓMICA: el 21 de abril se darán a conocer los ganadores. En esta fase se evalúan los trabajos de Primaria (categorías A y B) así como los de Secundaria (categoría C) a través de las 17 delegaciones ONCE de cada CCAA, además de Ceuta y Melilla. De cada categoría y CCAA se elige un trabajo que pasa a la siguiente fase.
FASE NACIONAL: el 12 de mayo se elegirán los trabajos ganadores de todas las categorías (A, B, C, D y E).