WE’RE DIFFERENT, NOT INDIFFERENT
Activistas contra el acoso

Winners


Las aulas ganadoras de cada categoría (a, b, c, d y e) tendrán que preparar las maletas y poner rumbo a la sierra de Madrid para disfrutar del CAMPUS SOMOS DIFERENTES NO INDIFERENTES: del 16 al 19 de junio. En él, vivirán momentos llenos de actividades y experiencias fantásticas, con visitas, talleres y muchas sorpresas más...


Categoría A
Asturias

El acoso escolar no es divertido, no seas indiferente, hazte oír, se valiente

Nuestro cartel no es más que una pantomima, pero una pantomima de verdad, con mimos y todo. Así es, nos vestimos a rayas, con tirantes, sombreros....¡Y hasta nos pintamos la cara! De esta guisa, a través de expresiones y gestos dimos vida a nuestro eslogan. Para elaborar el cartel usamos fotos en blanco y negro, añadiendo un toque de color en la indumentaria de la víctima, representándolo así como un niño diferente. Elegimos para ello el color verde, en un guiño a la ONCE. Disfrutamos tanto haciéndolo que nos supo a poco, así que añadimos un código QR donde podréis poner voz a nuestros mimos y conocernos un poco mas a través de una divertida y espontánea entrevista fuera de guión.

Colegio:CEIP "LLERÓN-CLARÍN"

Grupo:A (4º Primaria)

Población:Mieres


Categoría B
Islas Canarias

La escalera de la valentía

Este mural está hecho en un tablón de madera.Su título es la escalera de la valentía porque consideramos que hay que ser valientes para dar el paso y parar el bullying.Éste está pensado y hecho para que las personas con discapacidad visual puedan percibir y escuchar lo que nosotros hemos sentido y hemos querido plasmar. En el mural se aprecia una escalera de color blanco con cuatro peldaños. En cada uno de ellos, se ha reflejado un tipo de bullying diferente. Las esculturas que la forman están hechas de alambre y plastilina. Justo en frente de cada peldaño aparece al que nos hemos referido. Al lado de cada escalón hay un código QR. Teniendo un lector del mismo, se puede escuchar distintas historias, hechas en grupos de cuatro o cinco alumno/as, sobre situaciones de bullying con posibles soluciones.Al final de la escalera, situada en la parte superior del mural, podemos encontrar una cajita con una apertura y una cortina que no permite ver lo que hay dentro. Significa el miedo que puede dar si damos el paso y denunciamos este tipo de situaciones y la inseguridad que puede ocasionar. La empatía es uno de los motores que nos hacen adentrarnos a la misma y dar el paso. Cuando lo hacemos nos damos cuenta que nos envuelve la tranquilidad, la satisfacción, la seguridad, el conseguir justicia y respeto. Todas estas palabras aparecen en el exterior de la misma con un material llamando hamma, que permite a los invidentes descifrar lo que dice.En la parte derecha, debajo de la cajita, aparece tres soluciones claves. Una en forma de reflexión, el no tener miedo y las otras dos son: el pedir ayuda y el ser uno mismo.Todo, lo anteriormente descrito, está sobre un gran mandala de distintos colores. El negro, es cómo nos sentimos cuando nos vemos envueltos en una situación de estas características y no se ve salida. El verde, es cuando vamos viendo algo de esperanza después de pedir o recibir ayuda. El amarillo, cuando empezamos a ver la luz en nuestro camino y el naranja, cuando volvemos a tener una vida sin miedos e inseguridades.

Colegio:CEIP "TIMPLISTA JOSÉ ANTONIO RAMOS"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Las Palmas de Gran Canaria


Categoría C

Enfréntate al problema, no mires a otro lado, necesitamos tu colaboración

Un chico con un libro en las manos, pasea entre las mesas de la biblioteca, donde compañeros de su centro, que no amigos, indiferentes e inmóviles, ignoran su presencia en algunos casos. Mientras, en otras ocasiones, el chico se acerca cabizbajo y le molestan quitándole las gafas, tirándole bolas de papel, burlándose de él o grabando las escenas de acoso con el móvil.

Colegio:IES "ENRIQUE NIETO"

Grupo:1ºA (FP Básica / PCPI)

Población:Melilla


Categoría D

¿Qué te gustaría que te pasara mañana?

La pantalla se divide en dos. A cada lado, distintos escolares y sus familias contestan a la pregunta. El contraste entre sus respuestas nos debe hacer reflexionar. Debemos romper esa división, esa barrera, esa diferencia y actuar.

Colegio:IES "LA CALETA"

Grupo:A (1º Bachillerato)

Población:Cádiz

Finalistas categoría D

Las aulas finalistas serán premiadas con UNA ACTIVIDAD PARA TODA LA CLASE valorada en un máximo de 400€. (Consultar Bases).

Provincia:
Valencia

Colegio:
COLEGIO "SAGRADO CORAZÓN-ESCLAVAS"

Grupo:
A (1º Bachillerato)

Provincia:
Valencia

Colegio:
IES "LA PATACONA"

Grupo:
HUMANÍSTIC (1º Bachillerato)

Provincia:
Toledo

Colegio:
IES "INFANTE DON FADRIQUE"

Grupo:
1ºAYC (1º Bachillerato)

Provincia:
Madrid

Colegio:
IES "LUIS BUÑUEL"

Grupo:
2º B (Grado Superior)


Categoría E
VALENCIA

"NO HAGAS A LOS DEMÁS LO QUE NO QUIERES QUE TE HAGAN A TI"

Cartel para concienciar sobre el acoso escolar con palabras en positivo,sacadas de las cajitas de los superhéroes y traducidas a pictos y a braille.

Colegio:CEIP "VICENTE BLASCO IBÁÑEZ"

Grupo:A (Educación Especial)

Población:Alzira

Finalistas categoría E

Trabajo Finalista Categoría E

Provincia:
Pontevedra

Colegio:
COLEXIO "COMPAÑÍA DE MARÍA"

Grupo:
EDUCACIÓN ESPECIAL (Educación Especial)

Trabajo Finalista Categoría E

Provincia:
Ourense

Colegio:
CEIP DE CASTRELO DE MIÑO

Grupo:
A (Educación Especial)

Trabajo Finalista Categoría E

Provincia:
Córdoba

Colegio:
IES "PROFESOR TIERNO GALVÁN"

Grupo:
AULA ESPECÍFICA (Educación Especial)

Trabajo Finalista Categoría E

Provincia:
Vizcaya

Colegio:
COLEGIO "ÁNGELES CUSTODIOS"

Grupo:
AULA ESTABLE ESO (Educación Especial)