WE’RE DIFFERENT, NOT INDIFFERENT
Activistas contra el acoso

Winners



Categoría A

Actívate, presta tu voz. ¡Súper héroes a la acción!

Cartel para luchar contra el acoso escolar. Dos súper héroes, un chico y una chica cogidos de la mano, quieren representar a aquellos observadores del acoso escolar para invitarlos a pasar a la acción. Poseen tres elementos claves: detección (súper gafas), protección (escudo) y empatía (capa de súper palabras)

Colegio:CEIP "LA GAVIOTA"

Grupo:B (4º Primaria)

Población:El Puerto de Santa María


Categoría B

No more Bullying

Bajo el lema "No más bullying" la clase de 5º hemos trabajado profundamente las relaciones sociales en el colegio y hemos elaborado este cartel, mostrando nuestra postura de rechazo ante el Bullying. Así que hemos ido haciendo unas fotos en las que los protagonistas somos los alumnos de mi clase y mediante unos fotogramas en blando y negro hemos representado acciones que no nos gustan y que rechazamos.Manifestando que estamos en contra del bullying, en la parte posterior hemos hecho otro fotograma de fotos en color, mostrando acciones positivas y que si que tenemos que fomentar en las relaciones sociales con nuestros compañeros de clase.

Colegio:CEIP "PAULA SOLER SANCHIZ"

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Quintanar del Rey


Categoría C

NO NOS PUEDE DAR IGUAL EL ACOSO

Durante un cambio de clase varios alumnos comienzan a discutir y a empujarse. Una alumna les intenta separar y, justo después, llega la profesora. Ésta les invita a reflexionar sobre el acoso y a pensar formas de evitarlo… Los alumnos se ponen a pensar y se les ocurre escribir un rap sobre la historia de un alumno que ha sufrido acoso. El rap, escrito por uno de los alumnos, suena durante todo el vídeo. En la parte final se recuerda el lema del concurso y nuestro deseo: ser activistas contra el acoso.

Colegio:COLEGIO DIOCESANO "PABLO VI"

Grupo:LENGUA Y LITERATURA (2º ESO)

Población:Ávila


Categoría B

Reacciona contra el acoso

Cartel en formato cartulina con dibujos representativos sobre el acoso escolar

Colegio:CEIP "LA ANTIGUA"

Grupo:SEXTO PRIMARIA (6º Primaria)

Población:Béjar


Categoría A

Si lo vemos, si lo oímos ¡Hablaremos! No nos detendrán.

Nuestro cartel representa el acoso escolar. En él hay dos fotos: en la primera foto hay unos niños peleándose, y el resto de la clase los separan; nuestra clase se ha comprometido a poner fin al acoso escolar, por eso juntamos nuestras manos con la pulsera en la segunda foto. Nuestro eslogan es un cartel que dice: "Si lo vemos, si lo oímos, ¡hablaremos! No nos detendrán. En el cartel hay unos ojos para ver, unas orejas para escuchar y unas bocas para hablar.

Colegio:ESCOLA DE MASPUJOLS

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Maspujols


Categoría B

¿Bullying? La Educación es la solución.

Una biblioteca de libros para promover y desarrollar los valores en los niños.

Colegio:COLEGIO "SANTO TOMÁS"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Torneiros


Categoría B

¿QUIERES AYUDAR? ABRE BIEN LOS OJOS Y PLÁNTALE CARA AL ACOSO ESCOLAR

El grupo de 5º de primaria del colegio de Figueruelas hemos elaborado un cartel con el lema: ¿QUIERES AYUDAR? ABRE BIEN TUS OJOS Y PLÁNTALE CARA AL ACOSO ESCOLAR. Hemos elegido este título tras llegar a la conclusión de que podemos afrontar el acoso escolar si TODOS prestamos más atención a las señales y si no ignoramos las peticiones de ayuda. Y TODOS somos…TODOS: familias, alumnado, profesores… TODOS alguna vez hemos mirado para otro lado. Pero TODOS somos muchos ojos viendo, muchos oídos escuchando y muchas manos que pueden ayudar… Para realizar nuestro cartel hemos empleado cartulina negra que simboliza la oscuridad en la que se encuentran muchas víctimas así como aquellos que no quieren ver. Pero hemos querido iluminarla con una luz de tiza blanca ya que creemos que hay soluciones y que la clave está en HACER VISIBLE EL PROBLEMA. Sobre la cartulina, hemos puesto fotos nuestras en las que aparecen compañeros que se van destapando los ojos progresivamente hasta llegar a una compañera con los ojos bien abiertos y la mano extendida con el lema “STOP ACOSO” inscrito.

Colegio:ESCUELA DE FIGUERUELAS (CRA "ÍNSULA BARATARIA")

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Figueruelas


Categoría A

Unidos contra el acoso

Los alumnos de 4º han creado un cartel en el que se pueden ver diferentes medidas contra el acoso. Creación de una bandera contra el acoso, una historia a través de un QR, foto central que simboliza unión y amistad, mensajes concienciadores y audiodescripción.

Colegio:CRA "EL JALÓN"

Grupo:A (4º Primaria)

Población:Arcos de Jalón


Categoría B

¡Si no haces nada eres cómplice! ¡Actúa, no te quedes callado! Y recuerda, trata a los demás como quieres que te traten a ti.

La clase de 5ºB expresa su rechazo contra el bullying con un comic. En el título se puede leer: ¡Si no haces nada eres cómplice! Actúa, no te quedes callado! En las primeras viñetas una compañera se pregunta porque Daniel está triste. Varios compañeros lo señalan, se ríen y lo graban. A una amiga le llega el vídeo. Decide no reenviarlo y denunciar la situación. Después de confiar en la profesora, los compañeros rodean y abrazan a Daniel tras solucionar el problema. En el centro del cómic se leen varios mensajes para actuar contra el acoso: Aislar no es un juego, insultar no es un juego… Avisa a tus padres y profesores si sabes que se está acosando a un compañero. No divulgues vídeos que contengan violencia o burla. Y en la parte inferior pone: Trata a los demás como quieres que te traten a ti. Un dibujo de una manzana deliciosa y otro de una manzana podrida nos pregunta: ¿Y tú, que manzana quieres ser?

Colegio:CEIP "REMIGIO LAÍN"

Grupo:5º B (5º Primaria)

Población:Yuncler


Categoría B

CONTRA EL ACOSO, NO ROMPAS EL CORAZÓN

Póster donde los alumnos y alumnas están sentados en el patio formando un círculo y las manos abiertas ofreciendo amor. Unas manos protegen al corazón sobre fondo amarillo. El lema y título: "Contra el acoso, no rompas el corazón".

Colegio:CEIP "SAN JORGE"

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Palos de la Frontera


Categoría A

UBUNTU (tod@s junt@s)

En el mural estamos tod@s l@s compañer@s, disfrutando de nuestra convivencia.

Colegio:CEIP "VICENTE FERRER RAMOS" - PRIMARIA

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Valderrobres


Categoría C

PON TUS 5 SENTIDOS EN LOS ZAPATOS DEL ACOSADO

Nuestro corto se centra en los efectos del acoso en el acosado y en la victoria de la unión frente a la intimidación para mostrar que la solución no solo depende de los protagonistas directos del problema sino que pasa por todo el que lo ve.

Colegio:IES "LAS FUENTEZUELAS"

Grupo:4 C (4º ESO)

Población:Jaén


Categoría C

Quítate la venda

Mostramos el acoso escolar y aportamos nuestra solución.

Colegio:CPI DE CASTROVERDE

Grupo:A (3º ESO)

Población:Vilariño


Categoría B

MI MUNDO NO PARA

Este cartel refleja algunos ejemplos de los diferentes tipos de acoso y nosotros presentamos una alternativa dirigida a todas las personas, no dejar que el mundo se pare y luchar contra él cuando alguien lo vea.

Colegio:COLEGIO "EPISCOPAL-OBRA MISIONERA EKUMENE"

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Almansa


Categoría A

Ez dugu onartzen

EZ dugu jazarpenik onartzen, ez GURETZAT ezta BESTEENTZAT ere! Bizkarrik ez eman eta lagundu. Gogoratu, denon esku dago!

Colegio:AXULAR LIZEOA

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Donostia-San Sebastián


Categoría B

Muralla antibulling

Composición fotográfica na que aparecen os propios alumnos facendo unha barreira na entrada do cole para non permitir situacións de acoso escolar.

Colegio:CEIP "OS CASAIS"

Grupo:1 (6º Primaria)

Población:Maniños


Categoría A

STOP BULLYING

En nuestro cartel, los alumnos han decorado por parejas cada letra de las que forman la expresión "STOP BULLYING". En cada letra han dibujado la situación indeseable de acoso escolar, así como la que sería la situación adecuada que se debería producir, También se han escrito la palabra STOP, en sus manos y con ellas rodean todo el cartel.

Colegio:COLEGIO "SAGRADA FAMILIA"

Grupo:A (4º Primaria)

Población:Cuenca


Categoría A

LLUITEM CONTRA L'ASSETJAMENT

DIVERSES MANS ENTRELLAÇADES FENT PINYA CONTRA L'ASSETJAMENT

Colegio:ESCOLA "LA MITJANA"

Grupo:B (3º Primaria)

Población:Lleida


Categoría B

CONTRA EL BULLYING... ABRAZOS EFECTIVOS

Este cartel representa un nuevo remedio contra el acoso escolar, el abrazo efectivo: aquel que utilizamos para hacer ver a los demás que somos personas que respetamos desde el corazón. Alguien que da un abrazo efectivo actúa de manera asertiva y empática en pos de las relaciones sociales positivas. El cartel se compone de una foto del grupo dándose un abrazo efectivo sobre un fondo celeste, que representa la transparencia con que debe ser tratado el asunto. En la parte superior del cartel encontramos una pizarra con el título, y lo completan varios emoticonos.

Colegio:CEIP "VIRGEN DEL PILAR"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Algeciras


Categoría A

Todos somos iguales, nadie sobra.

El cartel es una pizarra en la que hay unos niños dándose la mano. En las camisetas de los niños hay unas letras que forman la frase del título: Todos somos iguales, nadie sobra. Debajo están dibujadas las siluetas de tres manos. En la primera mano las cosas que sí hay que hacer, en la mano central nuestro rechazo ante el acoso escolar y en la última mano las cosas que no hay que hacer a los demás. En el marco inferior de la pizarra está escrito el título en lenguaje braile con relieve.

Colegio:COLEGIO "SAGRADO CORAZÓN-SALESIANAS"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Burgos


Categoría A

Non te subas ao bus do acoso

No noso cartel mostramos á xente que no acoso, coma na vida, sempre hai un camiño correcto; neste caso non ignorar a existencia do acoso, protestar contra el e intentar animar a outros a que non calen e que escollan a opción correcta de non participar no acoso (non subir ao bus) ou deixar de facelo (baixar del)

Colegio:CEIP DE GÁNDARA-SOFÁN

Grupo:A (4º Primaria)

Población:Sofán


Categoría B

PROPAGUEMOS EL CAMBIO

Con este trabajo queremos demostrar que somos activistas contra el acoso. Hemos elaborado un cartel donde los niños quieren dar a entender que con pequeños gestos podemos lograr una sociedad en la que todos podamos convivir juntos, seamos como seamos. Hemos incluido fotos en blanco y negro mostrando lo que parece acoso y fotos en color mostrando lo que en realidad nos gustaría que fuera. Transformamos la intención de acoso en una bonita realidad que queremos que tenga lugar desde el comienzo; de ahí la huella de un niño de infantil. Además, el título lo hemos escrito en braille utilizando unas perlitas para que aquellos que no puedan ver, puedan tocarlo y leerlo.

Colegio:CRA "DIEGO MARÍN"

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Peñaranda de Duero


Categoría A

Pastillas contra el acoso

Los alumnos de tercero de primaria del colegio La inmaculada creen que juntos pueden frenar el acoso escolar y para ello nos recomiendan unas pastillas fabulosas explicándonos sus propiedad para poder combatirlo. ¡TE LAS RECOMIENDAN !

Colegio:COLEGIO "LA INMACULADA-MISIONERAS SECULARES"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Valladolid


Categoría C

HOLA, SOY AMINA, SOY CRISTINA, SOY...

TRES VOCES DISTINTAS DENUNCIAN EL MISMO PROBLEMA.

Colegio:IES "MARTÍNEZ MONTAÑÉS"

Grupo:3ºB (3º ESO)

Población:Sevilla


Categoría C

LA HISTORIA DE MI VIDA

La protagonista explica su experiencia con el acoso y como es capaz de superarlo.

Colegio:INSTITUT "LA SÉNIA"

Grupo:A (4º ESO)

Población:La Sénia


Categoría C

Es necesario contarlo para pararlo

Los alumnos del Proyecto Lanzadera del Colegio Marista CCV, hemos decidido crear este vídeo para demostrar que el acoso escolar entre iguales es más común de lo que parece y, que a veces, las palabras pueden hacer más daño que un puñetazo. Con esto queremos concienciar a la gente que lo sufre, a la que lo ve y a quien lo provoca, de que no es un juego. Es necesario contarlo para pararlo.

Colegio:COLEGIO "CENTRO CULTURAL VALLISOLETANO"

Grupo:A (2º ESO)

Población:Valladolid


Categoría B

GRUPO WASAP "LOS CINCO SENTIDOS CONTRA EL ACOSO"

EL CARTEL PUBLICITARIO TIENE EL FORMATO DE UN TELÉFONO MÓVIL. EN EL SE APRECIA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE WASAP EN EL QUE SE DAN SOLUCIONES CONTRA EL ACOSO Y SE USA ESTE MEDIO CON ESTE FIN, PARA DENUNCIAR EL MAL USO QUE SE LE DA A VECES EN ESTE TEMA.

Colegio:CEIP "RODRÍGUEZ VEGA"

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Almedinilla


Categoría B

"QUÍTATE LA VENDA Y SECA SUS LÁGRIMAS CON ELLA"

Hemos pretendido concienciar a la sociedad de la necesidad de quitarnos la venda de los ojos y utilizarla "metafóricamente hablando", para algo útil, convertirla en la herramienta que ayude a los niños que sufren bullying, Hacer algo realmente y no mirar para otro lado, sino actuar de verdad.

Colegio:CEIP "SAN GIL"

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Cuéllar


Categoría A

VAMOS A LUCHAR HASTA PARAR EL ACOSO ESCOLAR.

Nuestro cartel está encabezado por el título que dice: " Vamos a luchar hasta parar el acoso escolar". Debajo del título hay un dibujo de unos niños jugando al baloncesto donde se ve como excluyen a una niña invidente. Debajo de este dibujo, a la derecha, hay una fotocopiadora de la que vemos salir un dibujo donde los niños ya incluyen a la niña invidente en el juego, con una pelota que tiene cascabeles dentro para que pueda oírla. Con esto, queremos expresar que no podemos reproducir lo que sería una situación ideal y que una vez hecho el daño será para siempre. Por eso, el lema de nuestro cartel, el cual figura abajo, es: "Tus victimas son irrepetibles, si les haces daño nunca volverán a ser como antes".

Colegio:CEIP "FERRER GUARDIA"

Grupo:C (3º Primaria)

Población:La Cañada de San Urbano


Categoría A

NUNCA PERMITAS SER UNA VÍCTIMA

NUNCA PERMITAS SER UNA VÍCTIMA. Las letras del título parecen un poco enfadadas porque si nos sentimos acosados o conocemos a alguien que lo esté "no debemos callar". Las siluetas naranjas representan miembros de la sociedad y están hechos con cartulina, las siluetas de colores son de goma eva (para que la alumna invidente las puede identificar fácilmente) y representan a colectivos de las sociedad que se presuponen más vulnerables para sufrir acoso por razones de discapacidad, raza, religión, sexo... Ser diferente, no es malo; en la sociedad cabemos todos. Todos los letreros están escritos en braille. Podemos combatir el acoso si tenemos en cuenta: Necesidad: de sensibilizar a toda la población de que en la sociedad todos somos diferentes. Oportunidad: de ver las diferencias como algo enriquecedor y no discriminatorio. Amistad: para favorecer una relación entre todos cordial y saludable. Libertad: que nos haga verdaderos activistas ante el acoso y nos libere del miedo para luchar contra él. Ayuda: en la igualdad de oportunidades para todos. Colaboración: para un enriquecimiento mutuo. Observación: de la riqueza de la diversidad. Sinceridad: que nos haga ser conscientes de nuestras posibilidades pero también de nuestras limitaciones Optimismo: en el convencimiento de que podemos conseguir una sociedad verdaderamente inclusiva.

Colegio:CEIP "GARCÍA MORENTE"

Grupo:A (4º Primaria)

Población:Arjonilla


Categoría A

NO AL ACOSO

Los alumnos y alumnas de 3º Primaria alzan sus manos y activan sus cuerpos para denunciar y frenar el acoso escolar.

Colegio:COLEGIO "NUESTRA SEÑORA DE LA PROVIDENCIA"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Palencia


Categoría B

TÚ TIENES EL PODER

Para mí, el acoso es algo que, desgraciadamente, están sufriendo algunas personas. Unidos todos somos más fuertes y sólo el amor nos ayudará como personas. La amistad es un tesoro que hay que cuidar toda la vida.

Colegio:COLEGIO "COMPAÑÍA DE MARÍA"

Grupo:C (6º Primaria)

Población:Almería


Categoría B

Yo estoy frente al acoso, ¿Y tú?

Nuestro grupo de compañeros y compañeras entiende que un empujón, un mote o un insulto son conductas que son denigrantes y faltan al valor educativo fundamental y universal del respeto. En la escuela, existen muchas formas de ejercer y sufrir violencia entre iguales y muchas formas de intentar acabar con ella. También creemos que es una responsabilidad conjunta de la comunidad educativa, de todos, de los padres, profesores, compañeros y de la Administración evitar que el acoso escolar siga existiendo. El acoso es lo que se ve, es sólo la parte que se hace visible y se manifiesta de diversas maneras. Donde se debe trabajar es en los factores causantes que hacen que se siga dando. Por esta razón, sabemos que una verdadera educación donde estén implicados todos los sectores y agentes sociales, actuará como verdadera prevención primaria del problema. Nuestro trabajo se basa en un mural que pretende exponer, tomando como referencia nuestro centro educativo, cómo en nuestra vida diaria escolar no podemos tolerar ninguna forma de acoso. Por ello, al fondo aparece la fachada de entrada de nuestro centro y en primer plano, se ilustran dos escenas, lo que no debemos tolerar y lo que para nosotros es deseable, es decir, lo que supondría una escena de acoso o violencia y lo que entendemos que debe ser la convivencia. Nuestro lema es claro y directo, en consonancia con lo que se acaba de explicar: Estamos en contra de cualquier forma de acoso y violencia y con la pregunta intentamos generar una invitación a la persona que visualiza el cartel, a que se una a este buen propósito. Para finalizar, hemos disfrutado haciendo este mural con un reparto de tareas entre todos los miembros del grupo, mejorado nuestra convivencia y hemos aprendido a medida que se ha ido elaborando, junto a los materiales que la ONCE ha puesto a nuestra disposición, a reflexionar, a denunciar cualquier conducta que veamos y a tolerar y respetar a cada uno como es, en su propia singularidad.

Colegio:CEIP "MAESTRO PEDRO VERA"

Grupo:B (5º Primaria)

Población:Oliva de la Frontera


Categoría A

FUERA ACOSO, NO ESTÁS SOLO

Tres niños, que llevan en sus camisetas logos de juegos agresivos insultan a otros. El niño acosado es consolado por otro que le dice que no pasa nada, no estás solo.

Colegio:CEIP "PEDRO SIMÓN ABRIL"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Albacete


Categoría B

FRENA EL BULLYING

En el cartel se pueden ver brazos de niños y niñas que tienen pintados insultos diferentes como tonta, gordo,pija,marica,moro,... Estos brazos son sujetados por dos niños y dos niñas que llevan un cartel entre todos que pone bullying. Justo debajo de los niños hemos puesto la silueta de una mano con una palabra de "NO" en rojo. Con esto pretendemos decir que entre todos juntos podemos detener el acoso escolar. y que en nuestra mano está el decir "no al bullying".

Colegio:CPR "LOS CASTAÑOS"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Ventas de Zafarraya


Categoría B

No le des pasaje al mal lenguaje

Hemos elaborado este poster para concienciar de que parte del “bullying” se produce en el autobús escolar. En él podemos ver un autobús que acaba de aparcar a la entrada del colegio. El autobús escolar estilo americano despliega al parar una señal de “stop” particular, que lleva escrita “stop bullying”. También tiene una matrícula que dice: “BE NICE” (“se amable” en inglés) y abajo las iniciales de nuestro curso “6C FPR”. Por las ventanas vemos a los estudiantes de primaria, algunos de ellos con discapacidades: un niño invidente, dos hablando en lenguaje de signos, un niño en muletas… Todos ellos utilizan un lenguaje no discriminatorio, positivo: se invitan para jugar o ir juntos a clase, se ayudan, se dan las gracias, dialogan… De esta forma todos se sienten incluidos y empezarán el día de colegio alegres. Por el tubo de escape salen las malas palabras e insultos, que ya no utilizan más.

Colegio:CEIP "FÉLIX PLAZA RAMOS"

Grupo:C (6º Primaria)

Población:Alhaurín el Grande


Categoría B

NO AL BULLIYNG

Nuestro cartel se llama "NO AL BULLIYNG" y queremos reflejar lo que no hay que hacer y lo que sí. Queremos dejar de lado los miedos, las críticas, los golpes e insultos... y queremos buscar personas valientes que vayan en contra del acoso escolar.

Colegio:COLEGIO "SAN VIATOR" IKASTETXEA

Grupo:B (6º Primaria)

Población:Vitoria-Gasteiz


Categoría B

LA SOLUCIÓN ESTÁ EN TU MANO

Nuestro eslogan es "La solución está en tu mano. Di NO al acoso escolar".Esta frase la hemos escrito con tiza en una pizarra. La pizarra la sujetan las manos de 6 de mis compañeros. Hay manos más grandes, más pequeñas y de diferentes colores. En la frase el NO es enorme y está hecho con lapiceros de papel de distintos tamaños, formas y colores. Hay lápices grandes, pequeños, delgaditos, bicolores, un punzón para braille... Todos diferentes, pero todos tienen dentro un "no" escrito de muchas maneras: en español, en japonés, en hindú, en braille, en lenguaje de signos.. Cada lápiz es distinto a los otros, pero todos tienen el mismo mensaje.NO al acoso escolar. Porque somos diferentes pero no indiferentes.

Colegio:CEIP "NUMANCIA"

Grupo:5B (5º Primaria)

Población:Soria


Categoría B

DEBAJO DE CADA APARIENCIA HAY ALGUIEN CON SENTIMIENTOS. DESCÚBRELO Y ...

Hemos realizado un cartel con diferentes técnicas de collage con nuestro colegio como fondo, en el que nos ha parecido interesante disfrazarnos y cambiar de aspecto, porque el mensaje que queremos trasmitir es qué debajo de cada apariencia hay una persona, en este caso un niño, con unos sentimientos y una historia que contar, que sueña con jugar, disfrutar y relacionarse. Consideramos como herramienta importante para combatir el acoso escolar desarrollar la capacidad de empatizar y de ponerse en el lugar del otro, escuchar las historias de cada uno, favorecer ocasiones para compartir experiencias, desarrollar la tolerancia, respetar y aceptar las diferencias, porque lo más importante es entender que debajo de la piel de cada persona hay un ser único, diferente e irrepetible. Todas estas palabras clave las hemos colocado en algunos de los sombreros de los niños del mural y se leerían después de descúbrelos, por eso hay puntos suspensivos en el título.

Colegio:CEIP "MELQUIADES HIDALGO"

Grupo:B (5º Primaria)

Población:Cabezón de Pisuerga


Categoría A

No bullying

Cartel en el que los alumnos en sus propias manos, pintadas con témpera, han escrito varias propuestas para combatir el acoso escolar

Colegio:CEIP "VALLE DEL GUAREÑA"

Grupo:A (4º Primaria)

Población:Fuentesaúco


Categoría B

TEATRO Y VIDA

TRATAMOS EL TEMA DEL ACOSO DESDE LA PERSPECTIVA DE UNA OBRA DE TEATRO, CON PERSONAJES BUENOS( NIÑOS ACOSADOS) Y MALOS (LOS ACOSADORES) EL CARTEL TRATA DE REPRODUCIR LA FUNCIÓN TEATRAL DE NUESTRA VIDA EN EL CENTRO ESCOLAR INTENTAREMOS SIEMPRE QUITARNOS LA CARETA DE PERSONAJE MALO Y DIALOGAR, BIEN CON EL ACOSADOR , CON EL ACOSADO O CON LOS ADULTOS PARA PEDIR AYUDA

Colegio:CEIP "OTERO PEDRAYO"

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Rábade


Categoría C

NUNCA ES TARDE PARA PERDONAR

Nuestro grupo ha querido representar con este corto que lo fundamental para eliminar el bullying surge de la implicación de los compañeros. Por ello nuestra propuesta es crear un grupo de apoyo para los alumnos que puedan sufrir acoso escolar. Así serán compañeros de la misma edad que los afectados los que les ayuden, promoviendo la comprensión y la toma de acuerdos para una mejor convivencia entre iguales.

Colegio:IES "DIEGO DE SILOÉ"

Grupo:2 D (2º ESO)

Población:Albacete


Categoría C

#Stop mannequin challenge-Somos diferentes, no indiferentes

Corto en el que los alumnos de 1º ESO A, del IES Isabel Perillán y Quirós, denuncian una figura habitual en los centros educativos: los espectadores del acoso escolar. Pretenden acabar con esta práctica con el mannequin challenge como símil de los espectadores del acoso escolar y ensalzar la figura de los activistas o alumnos mediadores.

Colegio:IES "ISABEL PERILLÁN Y QUIRÓS"

Grupo:A (1º ESO)

Población:Campo de Criptana


Categoría B

Despierta las emociones, abre tu corazón

El cartel representa una metáfora en la que el acosador es un monstruo negro, con la implicación de todos se transforma en uno de colores. Solucionado así el problema de los dos.

Colegio:CEIP "NUESTRA SEÑORA DE GRACIA"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Bermillo de Sayago


Categoría A

DO ONTO OTHERS AS YOU DO TO YOURSELF

Bullying is a very bad action done by some children. Unfortunately it is too expanded. Bullying makes some children feeling bad, feeling down, lonely and ashamed of themselves. We wonder why. We all are humans, so in this sense we are all the same but, at the same time we are different because we look different and we like different things. Our poster has as title: DO ONTO OTHERS AS YOU DO TO YOURSELF. This means that children should not treat badly some other students if they would never liked to be treat like that.

Colegio:CEIP "JOSÉ SORIANO RAMOS"

Grupo:4ºB (4º Primaria)

Población:Vila-real


Categoría A

Con gente indiferente no se hace una escuela diferente

Cartel realizado por el alumnado de tercero de Educación Primaria con el lema: " Con gente indiferente no se hace una escuela diferente". La idea surge de reflejar dos realidades y actitudes distintas. En un lado una escuela en blanco y negro con fotos del alumnado en actitudes de desinterés, apatía… al fondo, un muro con grafitis con palabras relacionadas con el acoso. Al otro lado, justo lo contario, una escuela llena de color con fotos del alumnado en actitudes de amistad y armonía; sobre el muro palabras relacionadas con la tolerancia y el respeto.

Colegio:CEIP DE CASTRELO DE MIÑO

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Castrelo de Miño


Categoría B

Aturem l'espiral

Per a representar l’assetjament escolar hem recollit idees de tots els companys i companyes que han participat en aquest projecte. Hem plasmat el que per a nosaltres és el bullying utilitzant diversos colors, textures, formes i materials. A la part central hi destaca la cara d'un assetjador, dibuixada com un fantasma ple de ràbia. Per la boca escup un gran espiral de colors foscos ple de materials tallants i punxants, que representen l'agressivitat amb la que actua: vidres tallats, xinxetes, punxons, agulles, terra... En aquest espiral també hi trobem la víctima representada mitjançant globus petats de color vermell, paper esquinçat i plàstic tallat. Per una altra banda, l’espiral està esquitxada de color vermell simbolitzant el dolor, les ferides, el patiment, l’angoixa, la por... La forma d’espiral no és casual, representa com de gran es pot fer el problema, però a l'hora està envoltat de mans de colors diversos que representen que amb l'ajuda, unió i força de qui els envolta hi ha sempre una solució.

Colegio:ESCOLA "SANT JORDI"

Grupo:A+B (5º Primaria)

Población:Vilanova i la Geltrú


Categoría B

Rebélate contra el acoso! No seas un mero espectador ACTÚA!

Cartel realizado por el alumnado de quinto de Educación Primaria con el lema: “Rebélate contra el acoso! No seas un mero espectador ACTÚA!”. La idea surge de que el alumnado sea el protagonista de su propia película. Aparece una sala de cine y sobre la pantalla el lema: “Rebélate contra el acoso!”; se juega con los significados de la palabra rebélate, que tiene la b destacada, aludiendo así a los acepciones de dicha palabra con b: pronunciarse contra una situación injusta y con v: publicar, divulgar, difundir etc. Debajo una bobina cinematográfica con cuatro fotogramas en los que el alumnado, en el papel de actores, representa una secuencia de acoso escolar donde uno de ellos deja ser un simple espectador y se involucra en el conflicto con el rol de mediador. Sobre los asientos de la sala la segunda parte del lema: “No seas un mero espectador ACTÚA!”

Colegio:CEIP DE CASTRELO DE MIÑO

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Castrelo de Miño


Categoría B

La escalera de la valentía

Este mural está hecho en un tablón de madera.Su título es la escalera de la valentía porque consideramos que hay que ser valientes para dar el paso y parar el bullying.Éste está pensado y hecho para que las personas con discapacidad visual puedan percibir y escuchar lo que nosotros hemos sentido y hemos querido plasmar. En el mural se aprecia una escalera de color blanco con cuatro peldaños. En cada uno de ellos, se ha reflejado un tipo de bullying diferente. Las esculturas que la forman están hechas de alambre y plastilina. Justo en frente de cada peldaño aparece al que nos hemos referido. Al lado de cada escalón hay un código QR. Teniendo un lector del mismo, se puede escuchar distintas historias, hechas en grupos de cuatro o cinco alumno/as, sobre situaciones de bullying con posibles soluciones.Al final de la escalera, situada en la parte superior del mural, podemos encontrar una cajita con una apertura y una cortina que no permite ver lo que hay dentro. Significa el miedo que puede dar si damos el paso y denunciamos este tipo de situaciones y la inseguridad que puede ocasionar. La empatía es uno de los motores que nos hacen adentrarnos a la misma y dar el paso. Cuando lo hacemos nos damos cuenta que nos envuelve la tranquilidad, la satisfacción, la seguridad, el conseguir justicia y respeto. Todas estas palabras aparecen en el exterior de la misma con un material llamando hamma, que permite a los invidentes descifrar lo que dice.En la parte derecha, debajo de la cajita, aparece tres soluciones claves. Una en forma de reflexión, el no tener miedo y las otras dos son: el pedir ayuda y el ser uno mismo.Todo, lo anteriormente descrito, está sobre un gran mandala de distintos colores. El negro, es cómo nos sentimos cuando nos vemos envueltos en una situación de estas características y no se ve salida. El verde, es cuando vamos viendo algo de esperanza después de pedir o recibir ayuda. El amarillo, cuando empezamos a ver la luz en nuestro camino y el naranja, cuando volvemos a tener una vida sin miedos e inseguridades.

Colegio:CEIP "TIMPLISTA JOSÉ ANTONIO RAMOS"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Las Palmas de Gran Canaria


Categoría A

No te calles

Cartel que hace hincapié en la figura del espectador, acompañado del eslogan "No te calles dilo ya, no seas cómplice del acoso escolar".

Colegio:CRA "EL PIZARRAL"

Grupo:A (4º Primaria)

Población:Santa María la Real de Nieva


Categoría C

\"No me gusta cuando callas\"

Video Bullying

Colegio:IES "VÍA VERDE"

Grupo:3º B (3º ESO)

Población:Puerto Serrano


Categoría C

"Ponte en mi lugar: el otro lado del acoso"

¿Nunca te has preguntado cómo sería vivir sufriendo acoso escolar? Insultos, golpes, humillaciones… En este vídeo nos ponemos en la piel de una chica que lo sufre todos los días, y vemos en primera persona las consecuencias que esto provoca. Las estadísticas sobre el acoso escolar no paran de crecer, porque es un problema REAL y está ocurriendo ahora mismo, quizá incluso más cerca de lo que te imaginas. ¿Nos ayudas a acabar con el acoso escolar?

Colegio:COLEXIO "VIRXE MILAGROSA"

Grupo:B (3º ESO)

Población:Bueu


Categoría C

FRENTE AL ACOSO ESCOLAR, PREVENIR ES EVITAR.

El mini-corto que presenta la clase de 1º ESO C del I.E.S. Belén de Málaga es un resumen de lo que se ha trabajado durante un tiempo en el centro educativo de manera general y en las sesiones de tutoría con el grupo de manera particular en relación al fomento de la cultura de la paz y contra la violencia en todas sus formas, haciendo especial hincapié en la violencia que puede generarse en el ámbito educativo, es decir, el acoso escolar o bullying. En 1º ESO C, el tutor junto con los alumnos y alumnas de la clase, hemos reflexionado durante este tiempo sobre el tema, y hemos llegado a la conclusión y estamos firmemente convencidos de que la PREVENCIÓN es la mejor herramienta (no quiero decir “arma”) para erradicar el acoso escolar (no quiero decir “luchar contra”), pues esta prevención puede EVITAR que se produzcan situaciones de violencia en el futuro, fuera y dentro del ámbito educativo. De ahí el título del mini-corto: “FRENTE AL ACOSO ESCOLAR, PREVENIR ES EVITAR”. Y la clave de la prevención está en el fomento de la cultura de la paz, de la no-violencia como medio de resolución de conflictos y de los valores sociales que fundamentan una sociedad más justa, ecuánime, igualitaria e inclusiva, resaltando que, a pesar de nuestras diferencias, somos iguales en dignidad, derechos y oportunidades. Por eso, el grupo de 1º ESO C hemos querido dar un “tinte positivo” al mini-corto, aun tratándose de un tema tan difícil y doloroso como es el acoso escolar, que lamentablemente está a la orden del día. Y hemos querido reflejar y resaltar estos valores sociales a favor de la paz y contra la violencia, pues creemos sincera y firmemente que, siendo educados en ellos, los alumnos y alumnas crecerán convencidos de que la violencia no se puede justificar en ningún caso y que se vive mejor y más feliz en una sociedad pacífica. De este modo, en el vídeo se muestran distintas situaciones que pueden ser inicio o comienzo de un problema mayor y que pudieran desembocar finalmente en acoso escolar, por lo que prevenirlas mediante el fomento de la cultura de la paz y los valores sociales podrían evitar el posible acoso de un compañero o compañera que ninguno de nosotros deseamos. Además, el mini-corto invita a no quedarnos parados, de brazos cruzados, ajenos a una realidad que, como decíamos antes, tristemente se sigue produciendo en nuestras aulas y nuestros centros educativos, y que son terriblemente dolorosas. Por eso, en el caso de producirse, el vídeo nos invita a todos y todas a ser “ACTIVISTAS CONTRA EL ACOSO”, a actuar y no quedarnos quietos ante esta realidad, para no convertirnos en cómplices pasivos o meros espectadores indolentes y trabajar juntos para acabar con el lastre del acoso escolar. En este momento, y tras la visualización del mini-corto, invitamos a leer el guión que se adjunta a nuestro vídeo, pues en dicho guión se detallan todas las escenas que en él se muestran, llenando de sentido y significado cada uno de los muchos detalles que llenan estas escenas. De hecho, uno de estos detalles es que en el mini-corto hemos querido que aparezcan (de manera simulada) personas con diferentes discapacidades físicas, y tener presente así a la fundación O.N.C.E., cuya labor alabamos desde nuestro centro y nuestro grupo de 1º de ESO. Por último, queremos incluir el MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA Y A FAVOR DE LA PAZ que elaboramos entre todos los alumnos y alumnas de nuestro centro educativo, el I.E.S. Belén de Málaga, que leímos conjuntamente el pasado 30 de enero de 2017, con motivo de la celebración del Día Escolar de la No-violencia y la Paz (por el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi), y que es una forma de poner por escrito todo lo que en el mini-corto hemos querido expresar de forma audiovisual en tan sólo 1 minuto. El manifiesto dice así: <>.

Colegio:IES "BELÉN"

Grupo:C (1º ESO)

Población:Málaga


Categoría C

PONTE EN LA PIEL DE LOS DEMÁS

Se pretende que a través de la visualización de distintas situaciones de acoso, los jóvenes sean capaces de empatizar con las víctimas de acoso.

Colegio:IES "GAROÉ"

Grupo:PMAR (2º ESO)

Población:Valverde


Categoría A

El bulling no es un juego

Los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de EP han realizado este cartel con recortes de periódico, noticias de internet y vídeos para expresar su opinión contra el acoso escolar, con un mensaje claro, ¡basta ya!

Colegio:CEIP AS NOGAIS

Grupo:A (4º Primaria)

Población:As Nogais


Categoría C

Ellos que saben del vacío que se siente

La indiferencia de los alumnos ante el acoso escolar

Colegio:IESO "PUBLIO LÓPEZ MONDÉJAR"

Grupo:3ºA_B (3º ESO)

Población:Casasimarro


Categoría A

STOP BULLING

Todos tenemos unos derechos que no nos pueden negar

Colegio:CEIP "SAN FERNANDO"

Grupo:A (4º Primaria)

Población:Santa Cruz de Tenerife


Categoría B

LA UNIÓN HACE LA FUERZA.

Hemos aprendido que ante el bullying lo mejor no es el silencio sino unirse para, entre todos, poder vencer al acosador.Terminamos el cartel con una oración interrogativa como queriendo animar e implicar al espectador a actuar contra el acoso.

Colegio:COLEGIO "GAZTELUETA"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Leioa


Categoría A

BORRA EL BULLYING

MURAL EN EL QUE SE EXPLICA DE MANERA ILUSTRATIVA QUE DEBEMOS DE ACABAR CON EL ACOSO ESCOLAR BAJO EL TÍTULO BORRA EL BULLYING

Colegio:COLEGIO "SAGRADA FAMILIA"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Zaragoza


Categoría B

No somos cómplices del bullying

En el cartel realizado hemos incluido fotografías realizadas en las que se ven claramente la víctima, los acosados y testigos, junto con un lema principal que dice "No somos cómplices del bullying" y también otro secundario que indica que "la violencia no es un juego". Igualmente hemos añadido el hashtag de #ActivistasContraElAcoso. ¡Esperamos que os guste!

Colegio:CEIP "ALMIRANTE TOPETE"

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Tomelloso


Categoría C

Contra el acoso... da tú el primer paso

Contra el acoso...da tu el primer paso

Colegio:IES "VICTORIO MACHO"

Grupo:B (1º ESO)

Población:Palencia


Categoría B

LA INFANCIA ES PARA REÍR, NO PARA QUITAR LAS GANAS DE VIVIR

Mural explicativo realizado con la herramienta online "Glogster", donde se recogen diversas propuestas planteadas por los alumnos para frenar el acoso.

Colegio:COLEGIO "LA PRESENTACIÓN"

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Linares


Categoría B

ACOSO NO, RESPETO SI

En nuestro cartel se ve de fondo un colegio oscuro y tenebroso. En frente tres zapatillas deportivas gigantes que van a aplastar a una alumno muy pequeño agachado en el suelo comparado con los zapatillas. . En el lado derecho la palabra Acoso de la que salen de cada unas de sus letras la palabra amenazar, condenar, obligar, someter, obedecer y debajo en grande NO En el lado izquierdo se encuentra la palabra Respeto, y de cada una de sus letras salen palabras como reconocer, estimar, ser, permitir expresar, tolerar, opinar. Y la palabra Si en grande debajo. Con este cartel hemos querido expresar lo pequeño e insignificante que se puede sentir la víctima y por otro lado que hay que actuar y no evadir el problema si detectamos un problema de acoso no tratándolo como un problema menor o que es de otros. (Punto Ciego). También hemos incluido un codigo QR donde se podrá conectar con un video que hemos elaborado para concienciar al alumnado de nuestro centro sobre el Acoso Escolar.

Colegio:CEIP "FERNANDO III EL SANTO"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:La Cuesta


Categoría A

Contra o acoso...Rebélate

Cartel-mural hecho en cartulina con distintos materiales en donde aparecen situaciones de acoso con fotografías y la posterior solución en situación de amistad, semejando una sala de revelado analógico.

Colegio:CEIP DE ESPEDREGADA

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Raxó


Categoría C

Els dies passen, actua.

Sobre un fons negre, es mostra en una cara, el patiment del bulling separat en dies, fases.

Colegio:COL·LEGI "MARISTES IGUALADA"

Grupo:B (3º ESO)

Población:Igualada


Categoría B

No es broma.

Cualquier acción que moleste a un compañero o compañera no podemos considerarla una broma. Debemos aprender a distinguir esas situaciones y a saber posicionarnos. El lema con el que seguiremos trabajando será “si molesta, no es broma”.

Colegio:CEIP "SAN SEBASTIÁN"

Grupo:A (5º Primaria)

Población:La Puebla del Río


Categoría C

Seguro que muchas veces

Es un mannequin con personajes que modifican escenas negativas y las transforman en positiva.

Colegio:COLEGIO "AVE MARÍA-CASA MADRE"

Grupo:A (4º ESO)

Población:Granada


Categoría A

Haz de lo malo, algo bueno.

Si quieres cambiar el mundo, primero cámbiate a ti mismo.

Colegio:CRA "ALTA RIBAGORZA"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Benasque


Categoría C

Sombras que ahogan. ¡Sal del círculo!

A la declamación de un poema se acompaña la imagen de los alumnos representando la sensación que el bullying genera en la persona acosada.

Colegio:IES "CONDE DIEGO PORCELOS"

Grupo:EDUCACIÓN COMPENSATORIA (1º ESO)

Población:Burgos


Categoría B

NO SOMOS UNA DIANA. EL ACOSO ESCOLAR NO ES UN JUEGO

En clase, hemos llegado a la conclusión que el mayor peligro es creer que el acoso es un juego y, a veces, no podemos ignorar determinados comportamientos, en vez de denunciarlos. Nuestro trabajo da a entender que el “bullying” no es un juego. Por eso, decidimos escoger el juego de los dardos, porque se parece mucho a la situación que puede vivir una víctima de acoso. Hemos querido plasmarlo en una diana, que es la víctima, y en un dardo, el abusador, donde estamos fotografiados los compañeros de clase, para simbolizar que todos podemos ser acosadores. En el centro de la diana, hay muchas manos representando que, entre todos, podemos parar el acoso (Stop Bullying). En las partes de la diana, denunciamos los diferentes tipos de acoso con fotografías que hicimos. Des del más común, como el físico o el verbal, hasta el más actual, como el ciberacoso. Finalmente, decidimos incluir el teléfono de ayuda contra el acoso escolar; y en lenguaje braille, nuestro título: “NO SOMOS UNA DIANA. EL ACOSO ESCOLAR NO ES UN JUEGO”. En nuestras manos está pararlo, denunciarlo y erradicarlo.

Colegio:ESCOLA "MOSSÈN ALBERT VIVES"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:La Seu d`Urgell


Categoría A

Si ves algo, cuéntalo.

Se puede jugar sin pelearse que te lo pasarás mejor. Los niños tienen que jugar juntos. No al acoso escolar.

Colegio:COLEGIO "LA ASUNCIÓN"

Grupo:B (3º Primaria)

Población:Flores del Sil


Categoría A

UNIDOS VENCEREMOS

La clase de tercero de primaria A pensamos que, si juntamos nuestras fuerzas para crear un grupo valiente y unido entre todos los compañeros, nadie podrá hacernos daño, y todo el mundo se sentirá acompañado y protegido.

Colegio:LYCÉE FRANÇAIS DE MÁLAGA

Grupo:CE2A (3º Primaria)

Población:Málaga


Categoría A

No soy uno de ellos

Hemos querido representar en nuestro cartel publicitario el sentir de una compañera de clase cuando se siente sola. Cuando hacemos a alguien indiferente por el hecho de ser un poco diferente su corazon se rompe y el nuestro se hace de piedra. Nuestro propósito es trabajar en JUSTICIA y poder trasmitir que aunque seamos diferentes a otros nos debemos sentir uno más de ellos.

Colegio:COLEGIO "LA MILAGROSA"

Grupo:B (3º Primaria)

Población:Córdoba


Categoría C

"STOP escaparates"

Utilizando como técnica de grabación el mannequin challenge, los alumnos aparecen como figuras estáticas que, captados por la cámara, van cambiando de postura y lugar dentro del centro para construir una historia de acoso escolar con final feliz.

Colegio:IESO "LAS VILLUERCAS"

Grupo:A (4º ESO)

Población:Guadalupe


Categoría B

Make the difference!

Make the difference!

Colegio:CRA "TURIA"

Grupo:VILLASPESA (5º Primaria)

Población:San Blas


Categoría C

La unión hace la fuerza

Vídeo y guión realizado por los alumnos de 3ºB acerca de una situación de protección del grupo frente al acoso escolar.

Colegio:IES "SALVADOR VICTORIA"

Grupo:B (3º ESO)

Población:Monreal del Campo


Categoría A

BULLYNG-STOP

Los alumnos de 4ºA del CEIP El Olivarillo de Padul- Granada hemos elaborado un mural en el que se observa a un grupo de niños cuyas caras son emoticones del WhatsApp. Los acosadores aparecen con caras de enfado y de burla y varios de ellos lanzándole aviones de papel a otro niño que, acorralado, llora desconsoladamente y que está solo en un rincón. El niño acosado aparece sujetando un cartel redondo, como una señal de tráfico, que dice "Bulling-Stop" y debajo el eslogan "No dispares tu ira. Un mundo sin violencia es un mundo más feliz." Para su confección hemos recortado y coloreado las caritas de los emoticonos y hemos aprendido a hacer muchos tipos de aviones de papel. Unos aviones minúsculos han sido incorporados al mural para darle mayor realismo. Con ello queremos denunciar este tipo de conductas que tanto nos preocupan y tanto daño hacen a esos niños acosados y a sus familias.

Colegio:CEIP "EL OLIVARILLO"

Grupo:4ºA (4º Primaria)

Población:Padul


Categoría C

NO JUZGUES, AYUDA

Este corto reflexiona sobre el acoso a partir de palabras y frases al respecto.

Colegio:IES "FRANCESC TÀRREGA"

Grupo:A (3º ESO)

Población:Vila-real


Categoría B

DIFERENTES (NO INDIFERENTES)

En la parte superior, en letras de color violeta, está el título del cartel : Diferentes (no indiferentes) acompañado de un texto escrito por una compañera de la clase. Antes de asumir, conoce la verdad. Antes de juzgar, descubre el porqué. Antes de lastimar, ponte en su lugar. En el centro podemos obserar una señal de prohibido que tapa las letras de la palabra bullyng en mayúscula. También podemos ver otras palabras : rumores, empujar, golpear, amenazas, insultos, dejar a alguien fuera, burlarse.. Las hemos escogido porqué representan qué es el bullyng. En la parte izquierda hay 5 imágnes de escenas de buylling y en la parte derecha 5 más. En la parte inferior, debajo de la señal de prohibido, podemos leer el texto siguiente : A pesar de que critiquen mis opiniones, mi forma de vestir, mis amistades, mis pensamientos, mis ideas, mis sueños… Siempre les responderé con el mejor recurso : indiferencia.

Colegio:ESCOLA "VEDRUNA"

Grupo:B (6º Primaria)

Población:Palamós


Categoría C

Pipas

Un grupo de jóvenes muestran su solidaridad con un chico que sufre discriminación

Colegio:COLEGIO "MOLIÈRE"

Grupo:B (4º ESO)

Población:Huelva


Categoría B

"Que la por no et paralitze"

A parte del eslogan està la frase "Planta-li cara al bullying!, da ánimos a la víctima y a los espectadores para que impidan y paren estas situaciones. Los corazones (amistad, empatia, comprensión...) acompañan a la víctima y le ayudan a reponerse. La foto de la chica nos muestra como se siente por dentro, rota y triste, y que este sentimiento no se deja ver exteriormente, sufren en silencio. El fondo como un arcoiris nos indica que con nuestra ayuda la víctima podrà ver la luz.

Colegio:CEIP "PARE PERE"

Grupo:PRI 6 (5º Primaria)

Población:Jesús Pobre


Categoría C

MI HISTORIA SOBRE EL BOOLING

Dos chicos tienen una amistad desde pequeños. Un día uno de ellos confiesa al otro que es homosexual, este lo explica a otro amigo y este a otros de manera que lo acaba sabiendo todo el instituto y es rechazado el chico gai por su condición. La familia del segundo chico con el tiempo tiene dificultades económicas y también es rechazado en el instituto por ser pobre. De mayores los dos chicos se encuentran y se reconcilian.

Colegio:INSTITUT "MANUEL DE MONTSUAR"

Grupo:D (2º ESO)

Población:Lleida


Categoría C

¡ NO TE CALLES, CUÉNTALO !

Las alumnas y alumnos expresan sus opiniones sobre lo tratado en tutoría,, que deben contar los casos de bullying para conseguir eliminarlo y que deben aprender a convivir con respeto y tolerancia hacia las diferencias.

Colegio:IES "TRASSIERRA"

Grupo:B (1º ESO)

Población:Córdoba


Categoría B

¡Actúa!

Todos juntos contra el acosador

Colegio:ESCOLA "L`ESTEL" (ZER "ELS CEPS")

Grupo:1 (5º Primaria)

Población:Bonastre


Categoría A

PAREMOS EL BULL-YING

MURAL CONTRA EL BULLYING

Colegio:COLEGIO "NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN"

Grupo:A (4º Primaria)

Población:Portugalete


Categoría B

PODRÍAS SER TÚ

“Podrías ser tú” quiere decir que puede que hoy seamos el acosador y mañana el acosado. Sobre el título el dibujo central. -El dibujo central son unas sombras que acechan a un niño que tiene “miedo”. Representa cómo el acoso escolar puede perseguir a un niño como una sombra, una sombra mala. Esa sombra lo que hace es oscurecer, entristecer y llenar de miedo. -La frase elegida como eslogan es: “TODOS CONTRA EL ACOSO. SI LO VES, ACTÚA”. Bajo el título un círculo de color morado, en el centro otro círculo azul en el que podemos ver dos manos que quieren unirse y en medio un corazón. Significa que todos estamos unidos. Rodeando el círculo central las palabras NO BULLYING.

Colegio:CEIP "MAESTRO DON CAMILO HERNÁNDEZ"

Grupo:P6A (6º Primaria)

Población:Coria


Categoría B

No te calles, actúa.

Tríptico en el que se pretende no hacer oídos sordos ante el acoso.

Colegio:COLEGIO "ABAD SOLÀ"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:Gandia


Categoría C

1º DE ESO NO ES INDIFERENTE AL ACOSO ESCOLAR. NOSOTROS ACTUAMOS

Vídeo a base de fotos (Stopmotion)

Colegio:COLEGIO "LAS COLINAS"

Grupo:1° (1º ESO)

Población:Real de Gandía


Categoría A

El espanta-acoso te puede ayudar, en lo bueno en lo malo, en un mundo sin igual

El cartel tiene dibujado en el centro un espanta-acoso que lleva en sus brazos abiertos palomas con palabras contra el acoso como amor, ayuda, solidaridad, respeto,...todo lo que no haga daño a los niños y niñas en la vida escolar. A los lados hay un muro que contiene imágenes de peleas, amenazas, burlas, insultos, maltrato...Ese muro no dejará que todo lo malo entre en el centro. El espanta-acoso puede ser cualquier niño o niña que no permite que el maltrato exista..

Colegio:CEIP "LOPE DE VEGA"

Grupo:4ºA (4º Primaria)

Población:Badajoz


Categoría A

DE NOSOTROS DEPENDE

En el cartel hemos querido representar que de nosotros depende, y podemos salir de la espiral, del acoso.

Colegio:CEIP "LA PURÍSIMA"

Grupo:1 (3º Primaria)

Población:Beniardá


Categoría B

12 FRASES CONTRA EL BULLYING

En el cartel aparece un altavoz del que salen 12 frases contra el bullying. Si observamos la inicial de la primera palabra de cada una de las frases, en vertical forman otra frase : no al bullying

Colegio:COLEGIO DIOCESANO "ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA"

Grupo:B (6º Primaria)

Población:Ávila


Categoría A

WE DON'T WANT BULLYING

En nuestro cartel,en el centro hemos dibujado una gran circumferencia que representa la bola del mundo. Alrededor hemos tenido la idea de poner niños y niñas de diferentes paises. Cada niño y niña en la camiseta lleva una letra que forma el eslogan del concurso:”Somos diferentes,no indiferentes”. Dentro del mundo hemos puesto una gran frase en ingles:”We don’t wan’t bullying”. En el resto del papel hemos dibujado signos de la paz.Hemos pintado el cartel con retuladores y las letras de color morado,ya que es el color “anti bullying”.Debajo de la bola del mundo hemos puesto hashtag # no al acoso escolar.Esperamos que os guste mucho nuestro cartel!

Colegio:ESCOLA "VEDRUNA"

Grupo:A (4º Primaria)

Población:Girona


Categoría C

Seas quien seas, si lo ignoras eres culpable.

Situaciones de acoso escolar hacia un chico y nadie interviene para ayudarle.

Colegio:COLEGIO "PADRE ANDRÉS DE URDANETA"

Grupo:D (4º ESO)

Población:Loiu


Categoría C

VER(TE)MIRAR(TE) EN MÍ

Video de reflexión y sensibilización sobre el tema propuesto, el acoso escolar; acompañado de un texto en el que se realiza una reflexión sobre el por qué del trabajo.

Colegio:COLEGIO "PAULA MONTAL"

Grupo:A (4º ESO)

Población:Vitoria-Gasteiz


Categoría A

Words hurt!

A poster to raise awareness about verbal bullying. We chose the famous English saying, " If you have nothing nice to say, don't say anything at all." We wrote the phrase "words hurt" on our hands in black and red. The red represents the hurt that verbal bullying causes. We took photos of ourselves with our hands covering our mouth to show that we should not say hurtful things. We left the words on our hand all day long to help raise awareness of bullying in our school.

Colegio:COLEGIO "ARENAS INTERNACIONAL"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:Costa Teguise


Categoría C

los Amos del Patio

Desde el Colegio Jaime Balmes, queríamos desarrollar una propuesta acorde a las inquietudes de nuestros estudiantes, donde creásemos un corto, que fuese más allá de una mera creación audiovisual, proponiéndonos los siguientes retos. • Primero: producir un corto audiovisual que sorprenda y sensibilice al espectador. • Segundo: adaptar contenidos, produciendo materiales, que permitan, entender el cortometraje a cualquier persona, independiente de si tiene problemas de visión o auditivos. • Tercero: generar una sesión de trabajo, guiada por el visionado del corto y con actividades posteriores, que mejoren su asimilación, aumenten el impacto del mismo y nos permita desarrollar un plan de acción con medidas para detectar y combatir el bullying. En la guía en PDF podéis encontrar: 1. Introducción y contextualización del trabajo. 2. Accesibilidad: Materiales adaptados para personas con dificultades de visión y auditivas. 3. Sinopsis de la historia. 4. Guión, detallado. 5 Conclusiones. 6. Propuesta de actividad para realizar con los alumnos y 7. Agradecimientos

Colegio:COLEXIO "JAIME BALMES"

Grupo:TIC (4º ESO)

Población:Noia


Categoría C

NO DUDES, ACTÚA.

El corto pretende sensibilizar a la población contra el acoso escolar, a través de la descripción de los principales tipos de acoso. Hemos intentado dar un final positivo a cada ejemplo, destacando el papel "activista" del alumnado frente al de meros espectadores.

Colegio:IESO DE GÉVORA

Grupo:4º A (4º ESO)

Población:Gévora


Categoría A

EL ACOSO NO ES UN CUENTO

ESTE CARTEL REPRESENTA LA UNIÓN, COMO SOLUCIÓN AL PROBLEMA, FRENTE A LA INDIFERENCIA DEL ACOSO EN LA ESCUELA. EL PROBLEMA NO DESAPARECE SI MIRAMOS HACIA OTRO LADO HAY QUE HACERLO VISIBLE Y EL ACOSADO SE TIENE QUE SENTIR RESPALDADO POR TODOS. LA UNIÓN HACE LA FUERZA, DONDE EL TODO ES MÁS QUE LA SUMA DE SUS PARTES.

Colegio:CEIP "AZORÍN"

Grupo:4º (4º Primaria)

Población:Argamasilla de Alba


Categoría A

DESPIERTA TUS SENTIDOS CONTRA EL BULLYING

Una OBSERVACIÓN muy importante, que a lo mejor no se aprecia a simple vista en la foto del cartel, sino solo físicamente, el lema y las oraciones que acompañan el cartel, aparecen en el mismo también en braille, gracias a la inestimable colaboración de ONCE Salamanca. En nuestro cartel sale un despertador, porque nuestro lema es: ¡DESPIERTA TUS SENTIDOS CONTRA EL BULLYING! Y alrededor hay oraciones relacionadas con el lema, y fotos nuestras. La primera oración dice- VE: Observa con atención lo que sucede a tu alrededor. En la imagen hay dos niños con una venda, dos niñas peleándose y un niño mirándolas. En la segunda pone- ESCUCHA a todos: víctimas del bullying, acosadores, familia, amigos, maestros y profesores. En la foto está una niña hablándole al oído a un niño. En la tercera -HUELE: Si “hueles” que algo raro puede estar pasando, actúa y avisa a un adulto de confianza. Y hay tres niños contándole algo a una maestra. Y en la cuarta -APOYA a los que puedan necesitarlo, sin excepciones. Salimos todos, en un círculo. Y para acabar, ¡importante!-EMPATIZA: Intenta ponerte en el lugar de los demás. En la foto, un niño y una niña se intercambiaron una zapatilla, por eso de "ponerse en el lugar del otro." Al no ser la tutora del grupo, soy especialista de Compensatoria, nos hemos visto obligados a trabajar durante recreos. Trabajé con el alumnado el concepto de bullying, y especialmente cómo se sentirían ellos si les pasara, y qué podríamos hacer. Teniendo en cuenta el contexto, a dos alumnas se les ocurrió, para hacer el cartel, relacionarlo con los sentidos, y ese ha sido nuestro enfoque. A pesar de contar con una audio-descripción, contacté con ONCE Salamanca y amablemente nos facilitaron en braille el lema y las oraciones que aparecen el cartel. El trabajo ha sido duro, pero muy gratificante. Las voces de la audio-descripción son de dos alumnos de ese grupo.

Colegio:CEIP "BEATRIZ GALINDO"

Grupo:CUARTO (4º Primaria)

Población:Salamanca


Categoría A

NI UN SEGUNDO + NO ACOSO ESCOLAR. TÚ LO PUEDES PARAR

En el cartel hemos representado la idea de que no debe haber ni espacio ni tiempo para el acoso escolar y lo hemos dividido en 3 partes. En la zona superior hemos pegado con letras brillantes como el sol la frase “Ni un segundo más, no acoso escolar”. En la zona del medio hay un gran reloj de arena de color azul como el cielo, con columnas plateadas a los lados que brillan como estrellas. Dentro del reloj hay grandes círculos que son como granos de arena con dibujos que reflejan situaciones de acoso escolar entre niños: malos gestos, burlas hacia un niño ciego y hacia otro con silla de ruedas, intimidación física y verbal e insultos por ordenador y por Whatsapp .En el fondo del reloj está la solución, 4 granos de arena con las personas a las que hay que pedir ayuda: papás, maestros, policía o compañeros. En la zona inferior hemos pegado la frase “tú lo puedes parar”, con un reloj de arena horizontal que simboliza que no debe pasar más tiempo para ser valientes y denunciar el acoso escolar.

Colegio:CRA "VALLE DE ALAGÓN"

Grupo:C.R.A. (4º Primaria)

Población:Alagón del Río


Categoría C

MUGIKORRA: EZ ZAUDE BAKARRIK

Una alumna nueva recibe mensajes ofensivos en el móvil pero nadie es consciente.

Colegio:COLEGIO "SAN JOSÉ" IKASTETXEA

Grupo:A (3º ESO)

Población:Hondarribia


Categoría C

MARCANDO UN GOL AL BULLYING

REBECA ES UNA NIÑA QUE JUEGA AL FÚTBOL Y ES ACOSADA POR SUS COMPAÑERAS

Colegio:IES "LEÓN FELIPE"

Grupo:B (1º ESO)

Población:Benavente


Categoría C

No te quedes observando

Unos jóvenes se identifican como acosados. Se muestran situaciones que les sucedieron, y se ve como algunos observadores intervienen para detener el acoso.

Colegio:IES "SAN ISIDRO"

Grupo:C (4º ESO)

Población:Azuqueca de Henares


Categoría C

ATRÉVETE

Rap contra el bullying

Colegio:COLEGIO "PADRE DEHON"

Grupo:C (3º ESO)

Población:Novelda


Categoría B

STOP BULLYING

Cartel realizado sobre una cartulina amarilla con materiales como goma EVA, cartulina, rotuladores y pinturillas. Finalmente se le ha añadido un marco con un programa de edición.

Colegio:COLEGIO "SAN GREGORIO"

Grupo:6B (6º Primaria)

Población:Aguilar de Campoo


Categoría A

Ante el acoso ¡ACTÚA!

Ante el acoso ¡ACTÚA! /Ante la agresividad, ¡AYUDA!/ Ante los celos, ¡COMPAÑERISMO!/ Ante la ofensa, ¡TOLERANCIA! /Ante el sufrimiento, ¡UNIÓN!/ Ante el odio, ¡AMOR!

Colegio:CEIP "ANGELINA CARNICER"

Grupo:CASTELLANO (4º Primaria)

Población:Valencia


Categoría C

Yo, me, mi, contigo

Video-minuto que busca trabajar la empatía como herramienta de cambio para prevenir el acoso. Está dividido en 4 bloques de contenido; El primer bloque es lo que le hacen a nuestros personajes acosados (acoso directo e indirecto, verbal y no-verbal, social y cibernético). El segundo bloque implica a los espectadores del acoso y los acusa por no hacer nada. El tercer bloque muestra como se sienten los personajes acosados. El cuarto bloque muestra lo que debemos hacer con estos chicos/as para que se sientan empoderados de nuevo. Es un corto de 3 minutos por lo que hemos seleccionado las escenas más significativas del mismo sin que este pierda sentido. En el guión está seleccionado de azul lo que hemos incluido en este montaje y en negrita lo que incluimos en el montaje mas largo para utilizarlo en las tutorías de ESO y Primaria de este año. El corto dura exactamente un minuto mas luego los créditos.

Colegio:COLEGIO "MARÍA AUXILIADORA"

Grupo:MEDIADORES (4º ESO)

Población:Zaragoza


Categoría C

El Parche Molón

Se trata de una historia narrada y contada a través de dibujos en una pizarra blanca con rotuladores, de una niña que por nacer sin un ojo y llevar un parche en el ojo, no era aceptada por nadie, hasta que un día cambia su vida, gracias a la unión de la amistad. En el vídeo y guion se detalla todo.

Colegio:COLEGIO "MARÍA AUXILIADORA"

Grupo:A (3º ESO)

Población:Béjar


Categoría C

"Y tí, ¿me conoces?"

Imágenes con las que cualquier alumno/a podría sentirse identificado. El corto así como el guión del mismo, ha sido realizado íntegramente por los alumnos/as.

Colegio:COLEGIO "SANTA TERESA DE JESÚS"

Grupo:4ESO C (4º ESO)

Población:Las Palmas de Gran Canaria


Categoría A

El bullying no és un joc

“El bullying no és un joc” és el títol del nostre cartell escrit en un destacat color groc a la part inferior. Tot el cartell té com a fons mans entrellaçades i al damunt, post-it de colors rosa i groc que contenen consells per a combatre el bullying: amor, ajuda, no mentir, valentia, no discriminar, no pensar malament, compartir, ser amable, no maltractar, no ser egoista i ser respectuós.

Colegio:COL·LEGI "DOMINIQUES DE L`ENSENYAMENT"

Grupo:B (4º Primaria)

Población:Barcelona


Categoría B

El muro de la empatía

Utilizando tizas de colores, entre todos, escribimos palabras positivas en el muro del colegio para fomentar actitudes empáticas en nuestro alumnado. De esta manera, los niños cambian sus palabras negativas por otras amables que refuerzan la empatía. Con ello, conseguimos hacer visibles palabras que a veces se nos olvidan y que, sin embargo, son imprescindibles en el día a día para luchar contra el acoso escolar.

Colegio:CEIP "EL CAMPO"

Grupo:5º Y 6º (5º Primaria)

Población:Villaseca de Laciana


Categoría C

¡ACTÚA!

Se ubican en un aula escolar un grupo de alumnos espectadores de una situación de acoso escolar. Llevan unas máscaras inexpresivas: un emoticono sin boca. Delante de ellos, solitario, en una mesa apartada se encuentra un chico que está leyendo. Se le acercan los agresores y empiezan a burlarse de él y a agredirle: le ponen la capucha de su chaqueta, le quitan las gafas, le tiran el libro que está leyendo, le empujan... Uno de los espectadores se quita la máscara e invita a los demás a que hagan lo mismo y así ayuden al chico agredido. Los agresores acaban simbólicamente girados hacia la pared, ya no vemos sus rostros y sí los de la víctima y espectadores, que alto y fuerte lanzan su mensaje: "¡No te quedes mirando! ¡Tenemos mucho que decir!"

Colegio:CES "VALLE DE BENASQUE"

Grupo:A (4º ESO)

Población:Benasque


Categoría C

UN CAMÍ, EL CAMÍ DE LA VIDA

Apareix un camí de papers, aquest paper simbolitza la vida d'una persona assetjada

Colegio:INSTITUT "JOSEP BRUGULAT"

Grupo:EMPRENEDORIA (4º ESO)

Población:Banyoles


Categoría A

TAMBIÉN ES TU PELÍCULA

Como las mejores películas de cine, algunas situaciones de la vida tienen demasiados espectadores. El acoso escolar requiere que sueltes las palomitas, escribas tu propio guión y ayudes a los protagonistas a elegir el final más feliz que jamás se ha rodado. Y es que, hay películas, en las que los actores secundarios deben tener mucho protagonismo. Películas que necesitan que no seas indiferente. Porque EL ACOSO ESCOLAR TAMBIÉN ES TU PELÍCULA

Colegio:CEIP "PEDRO ZAMORANO"

Grupo:A (4º Primaria)

Población:Quismondo


Categoría B

Tres historias con final feliz ¡valientes contra el bullying!

Tres historias reales de acoso escolar, en las que interviene un activista contra el bullying para solucionar cada problema.

Colegio:CRA "ALTA RIBAGORZA"

Grupo:A (5º Primaria)

Población:Benasque


Categoría C

YA BASTA

Los alumnos quieren representar dos escenas de acoso escolar en el centro, Una en la entrada del colegio y otra dentro del aula

Colegio:COLEGIO "MALVEDO"

Grupo:A (4º ESO)

Población:Ribela


Categoría C

¿Te gustaría que te lo hicieran a ti?

Los alumnos quieren mostrar que el silencio no es la salida contra el bullying y que hay muchos que están dispuestos a solucionarlo si se habla, son más los no acosados que los acosadores. Han querido simbolizar este hecho con las bocas tapadas y después se las destapan mientra pronuncian mensajes de esperanza y apoyo al alumnado acosado.

Colegio:IES "BLAS DE PRADO"

Grupo:A (4º ESO)

Población:Camarena


Categoría A

CARTA PARA LOS BUENOS TRATOS

CARTEL EN FORMATO CARTA CON MENSAJES CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

Colegio:CEIP "PROFESOR TIERNO GALVÁN"

Grupo:3º A (3º Primaria)

Población:Corrales


Categoría C

EL PROBLEMA ES DE TODOS. LA SOLUCIÓN, TAMBIÉN

Cada uno ve los problemas desde su punto de vista, pero la solución no es individual, sino colectiva. Así ocurre con el acoso escolar, en el que los implicados no tienen en cuenta las razones, sentimientos, implicaciones de los demás, sin ser conscientes de que son parte de la solución.

Colegio:IES "PADRE ISLA"

Grupo:B (4º ESO)

Población:León


Categoría A

Tu problema también es mi problema, toma mi mano.

Y es que nosotros y nosotras queremos ser personas activas ante el acoso escolar y no nos cruzamos de brazos, sino que tendemos una mano.

Colegio:CEIP "SAN SEBASTIÁN"

Grupo:A (3º Primaria)

Población:La Puebla del Río


Categoría B

Esto sí. Esto no

en la parte superior y centrada del cartel se ve una señal de prohibido y debajo dos columnas en las que se pueden ver imágenes de lo que sí, amistad, fraternidad, y lo que no, golpes, insultos, etc.

Colegio:CRA "PIMAFAD"

Grupo:MAZUECOS 4º 5º Y 6º (5º Primaria)

Población:Almoguera


Categoría A

Borra el acoso. Saca esperanza

se ven varios lápices, goma de borrar y sacapuntas, así como una dibujo tachado con una cruz donde se aprecia una situación de acoso.

Colegio:CRA "PIMAFAD"

Grupo:DRIEBES 3º 4º 5º Y 6º (4º Primaria)

Población:Almoguera


Categoría C

Un nuevo comienzo.

Un nuevo comienzo cuenta la historia de abdul. Sale de su pais buscando una vida mejor y lo que al principio encuentra es rechazo. Lo pasa mal. Hasta que un día se encuentra con una persona que le tiende la mano dando paso a un nuevo comienzo en la vida de Abdul.

Colegio:IES "VELAD AL HAMAR"

Grupo:A (4º ESO)

Población:Vélez-Rubio


Categoría B

BULLYING EN NOVIEMBRE, SOLUCIÓN EN DICIEMBRE

Desde el año 2006 (el año que nacimos nosotros) hemos escuchado y leído muchos casos de bullying (demasiados). En nuestro calendario de noviembre (el mes ONCE) hemos querido enseñar lo que le ocurre a un alumno al llegar a su nueva escuela. Sufre maltrato físico (patadas, empujones, golpes con objetos...), psicológico (le provocan miedo) y verbal (insultos, mensajes no adecuados, amenazas…). Con este calendario queremos sea visible algo que es casi invisible y decirle STOP al BULLYING. ¡Lo que es bullying en noviembre que no se convierta en costumbre y que sea solución en diciembre sin ser incertidumbre!

Colegio:AXULAR LIZEOA

Grupo:B (5º Primaria)

Población:Donostia-San Sebastián


Categoría B

STOP BULLYING

Es un proyecto integral de prevención del acoso escolar que ha culminado con la celebración del dia de la paz con la totalidad de los 500 alumnos de la escuela. Cada alumno aporto una caja de zapatos decorada para construir el lema «ENTRE TODOS LO PODEMOS PARAR» Ademas los alumnos de sexto confeccionaron el poster que os hemos enviado y también compuesto y cantado el rap que os hemos remitido. LOS ALUMNOS PROTAGONISTAS SON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEXTO A, AYUDADOS EN LA PRODUCCIÓN DEL POSTER POR LOS DE SEXTO B

Colegio:CEIP "ELEUTERIO PÉREZ"

Grupo:A (6º Primaria)

Población:La Vall d`Uixó